
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Los contagios de Covid-19 ascienden a 4532 mientras un total de 164 personas se encuentran en terapia intensiva.
Nacionales02 de mayo de 2020Con cuatro nuevas muertes, ascienden a 229 los fallecidos por coronavirus en la Argentina, que registra 4.532 casos confirmados, mientras un total de 164 personas se encuentran en unidades de terapia intensiva y otras 1.320 fueron dadas de alta desde el inicio de la pandemia, informó esta mañana el Ministerio de Salud.
De las cuatro muertes registradas este sábado, tres fueron de hombres: en Chaco murieron uno de 86 y otro de 33 años, mientras que uno de 88 falleció en la Ciudad de Buenos Aires. La cuarta víctima fatal es una mujer de 57 años que falleció en la provincia de Buenos Aires.
En el nuevo reporte diario de la cartera de Salud, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que 1.320 personas ya fueron dadas de altas, de las cuales 1.036 de manera definitiva; y que del total de casos (4.532), el 50,3% son mujeres, y el 49,7% son hombres.
El 3,6 % de los pacientes permanecía este sábado internado en salas de terapia intensiva, el 29% ya se recuperó, y el resto se mantiene activo, indicó el funcionario nacional.
Además, Costa resaltó que las principales franjas etarias que se ven afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, por lo que se mantenía la edad promedio de 43 años.
Este viernes se realizaron 2.236 nuevas muestras y desde el inicio del brote 63.866 pruebas diagnósticas.
Se detalló también que el número de casos descartados hasta el momento es de 49.247 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico/ virológico).
El Ministerio de Salud de la Nación había reportado este viernes siete muertes en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires, y 105 nuevos casos de pacientes con coronavirus.
Del los nuevos casos que se habían confirmado en esa jornada, 29 eran de la Ciudad de Buenos Aires; 34, de la provincia de Buenos Aires; 13, de Córdoba; 12, de Chaco; 1, de Chubut; 1, de Corrientes; 2, de Entre Ríos; 3, de La Rioja; 1, de Mendoza; 8, de Río Negro; y 1, de Tierra del Fuego.
Además, se había informado que Neuquén había reclasificado un caso descartado que figuraba como confirmado debido a un error de carga.
Del total de casos registrados hasta el momento, 916 (20,2%) son importados, 1.949 (43%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1224 (27%) son casos de circulación comunitaria, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Fuente: M1
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.