🔷 Comprueban que el remdesivir pudo bloquear al coronavirus

Un estudio preliminar demostró que los pacientes con coronavirus tratados con ese antiviral se recuperaron más rápido que quienes recibieron otros tratamientos.

Policiales30 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037514923

El mundo todavía no tiene ni la cura ni la vacuna para el coronavirus Covid-19, pero un estudio científico internacional demostró que los pacientes que fueron tratados con remdesivir, un antiviral usado contra el Ébola, tardaron un 31% menos de tiempo en recuperarse.
 
Aunque se trata de un estudio preliminar, el "Adaptive COVID-19 Treatment Trial" (sus siglas en inglés son ACTT) demostró que los pacientes con compromiso pulmonar a causa del nuevo coronavirus "tuvieron un tiempo de recuperación 31% más rápido" que quienes recibieron placebos en vez de la droga, informó el texto emitido este miércoles por el ente de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

0037617148

"Los datos muestran que el remdesivir tiene un claro, significativo y positivo efecto en la disminución del tiempo de recuperación", explicó el médico epidemiólogo Anthony Fauci, quien actúa como asesor de la Casa Blanca durante la pandemia de coronavirus Covid-19.

En efecto, "una droga puede bloquear este virus", según el especialista. Hasta ahora había solo teorías sobre la efectividad de los tratamientos desarrollados para otras enfermedades, pero esta semana salieron a la luz los primeros resultados en todo el mundo.

El estudio para la adaptación de los tratamientos existentes incluyó las experiencias de 1.063 pacientes repartidos en 47 centros médicos de Estados Unidos y 21 de Europa y Asia.

De acuerdo a los resultados preliminares, los pacientes que fueron tratados con remdesivir pensado para el Ébola se recuperaron en 11 días mientras que los demás lo hicieron en 15 con otras combinaciones de drogas que habían sido desarrolladas para otros virus.

La tasa de mortalidad se ubicó en el 8% en el grupo de pacientes tratados con remdesivir mientras que se mantuvo en 11% en la de quienes recibieron el placebo.

Mientras tanto se están realizando otras investigaciones con la intención de dar con una vacuna eficiente contra las diferentes cepas de coronavirus Covid-19, pero los resultados podrían estar listos recién en un año y medio.

Fuente: M1

Te puede interesar
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.