🔷 Docentes piden apertura de las paritarias nacionales

La Unión de Docentes Argentinos exige discutir la situación laboral de los maestros en el marco de la pandemia por el coronavirus

Nacionales28 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
M_1qRKEayJDo-a9pEDqmtKIBrH_TN-CeFrwvgzdhlclpt8eO-GgGH71iaZ6AvTmkNo0eHa01VucCLpdbEgLEfTk_fhL1EZwO7m-A

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) comunicó que “va a solicitar la convocatoria a la paritaria federal docente” a partir de "reclamos jurisdiccionales de los trabajadores que ven cambiadas las condiciones laborales en el marco de la pandemia”.
 
Sergio Romero, titular del sindicato y de Políticas Educativas de la CGTRA, dijo: “Consideramos necesario tratar en el marco paritario con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el Consejo Federal de Educación, lo que está ocurriendo en las provincias con muchos docentes a partir del cambio de las condiciones laborales y las actitudes de ciertos ministerios de educación jurisdiccionales”.

“Queremos discutir varias situaciones que hacen al desempeño laboral docente en el ámbito formal paritario: horarios, días, ámbito de trabajo, salud, entre otras vertebrales situaciones, fundamentalmente en vista a la protección del trabajador y trabajadora, no sólo durante el proceso de pandemia sino con posterioridad”, subrayó el dirigente

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.