paritarias docentes

unnamed (13)

“Con la oferta del Gobierno, los empleados estatales tendrían a mayo aumentos de hasta 69 %”

Diario Primicia
Provinciales07 de mayo de 2024

El ministro de Gobierno contrastó esa situación con la de trabajadores del sector privado que pelean por no perder sus empleos, “pero que no podrán mandar a sus chicos a la escuela por el paro docente”. Destacó el esfuerzo que hace el Gobierno para acompañar la inflación con mejoras salariales. Y ratificó que “en caso de no ser trabajado, el día 8 va a ser descontado”.

Paritarias Santa Fe

Paritaria: Provincia ofreció a los docentes completar un incremento del 52,9% de diciembre a marzo

Diario Primicia
Provinciales13 de marzo de 2024

“Llegamos con deudas y sin recursos, es innegable, y sin embargo desde día 11 de diciembre hasta hoy ofrecemos el 52,9%. Esa es la situación y representa la mejor oferta del país y un esfuerzo que está por encima de nuestras posibilidades porque queremos que los chicos estén en las escuelas aprendiendo, hoy más que nunca”, resumió el ministro de Educación al término de la reunión paritaria. Al incremento del 14% otorgado en enero y del 22,4% de febrero, se añadió la propuesta de un 16,5% más para marzo, y la decisión de retomar la discusión en abril.

unnamed

Paritaria: Provincia va a recomponer el salario docente en base a los ingresos reales

Diario Primicia
Provinciales26 de enero de 2024

Funcionarios provinciales hicieron hincapié en la voluntad de mejorar los salarios, pero en el marco de las posibilidades reales del Estado. Recordaron que los ingresos provinciales cayeron un 92 % por debajo de la inflación en 2023 (123 % contra 215 %), mientras que la masa salarial creció por encima de lo recaudado (131,25 %) producto de otorgar mejores ingresos y del crecimiento de la planta permanente. Se acordó sostener y activar las comisiones técnicas pertinentes.

Docentes reclaman un 35% de aumento y advierten por nuevos paros

Diario Primicia
Provinciales12 de marzo de 2019

Gustavo Teres, de Amsafé Rosario, dijo que la cláusula gatillo "no alcanza porque llega tarde". Martín Lucero, de Sadop, señaló al gobierno que "es el momento de convocar" a las partes. Sonia Alesso, Amsafé provincial, cruzó a Balagué: "Que se afilie al sindicato"

    Lo más visto