
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Este lunes, el intendente Luis Castellano encabezó una teleconferencia con miembros de la Sociedad Rural de Rafaela en la que se abordaron temáticas que son de preocupación para ambos sectores, tanto público como privado: La situación general de la producción agropecuaria en nuestra región en el marco de la pandemia que enfrenta el mundo.
Locales27 de abril de 2020En el encuentro estuvieron presentes los secretarios de Producción, Empleo e Innovación del municipio, Diego Peiretti; y de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit. Además, participó el jefe de la Unidad Regional V de Policía, Hernán Ferrero; mientras que por la Sociedad Rural asistieron su presidenta, Norma Bessone; Leonardo Alassia, vicepresidente, y Pedro Rostagno, también integrante de la institución.
El primer punto sobre el cual se conversó fue el panorama actual del COVID-19 y las consecuencias que esta enfermedad en todos los aspectos de la vida económica y social: “Las demandas por trabajar son enormes, la gente que necesita trabajar es mucha y es difícil contener. Pero hay que ser muy creativos y analizar cómo se ordena para no desequilibrar lo que ya logramos con esfuerzo y sacrificio”, señaló en mandatario local.
Luego de este aspecto más general, la presidenta de la entidad agropecuaria hizo referencia a uno de los temas que más preocupa a su sector: La circulación de los caminos rurales y el acceso a localidades vecinas. En este sentido, planteó que estas vías de comunicación “posibilitan un movimiento importante para lo que es la producción. Tenemos una gran preocupación por la infraestructura y lo relacionado a caminos, un sistema que no se ha resuelto y es un problema para sacar la producción de los campos”, remarcó.
Ante este pedido, Luis Castellano volvió a subrayar la importancia de trabajar estas necesidades en el marco del Área Metropolitana, un espacio del que participan diferentes localidades de la región y que permite abordarlos de forma integral.
Entonces, como primer punto a trabajar, propuso “establecer los caminos principales que requieran de forma inmediata mejorar su estado, y avanzar aunque sea en los proyectos, montos y etapas para poder plantearlos y evaluar si existe financiamiento desde el Área Metropolitana”, manifestó.
“En algún momento tendremos que salir de esta situación de emergencia sanitaria y debemos estar preparados para seguir avanzando. En este momento, avancemos con los proyectos, al menos”, expresó el Intendente.
Además, el como tercer punto, los representantes de la Rural manifestaron la necesidad de seguridad en los campos donde desarrollan su trabajo los productores, como en el predio de avenida Brasil donde se concentra la mayor parte de sus actividades.
Al respecto, tanto el Intendente como el Secretario de Seguridad y el Jefe de la Unidad Regional V escucharon todas demandas expuestas y se expresaron su compromiso de avanzar en posibles alternativas para encontrar una solución al problema que atraviesan.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.