
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El martes 28 de abril, lo podrán retirar los documentos finalizados en 0, 1 y 2; el miércoles 29, documentos finalizados en 3, 4 y 5; y el jueves 30, los documentos finalizados en 6, 7, 8 y 9.
Locales26 de abril de 2020A partir del martes 28 de abril, la Municipalidad de Rafaela realizará una nueva entrega del bolsón de alimentos en el marco de la Asistencia Alimentaria ante la emergencia sanitaria.
Considerando las recomendaciones de distanciamiento y aislamiento social, la modalidad será descentralizada y según la terminación del número de documento del titular del beneficio. El horario de la entrega es de 7:30 a 12:00.
De ese modo, el calendario queda constituido de la siguiente manera: El martes 28 de abril, lo podrán retirar los documentos finalizados en 0, 1 y 2; el miércoles 29, documentos finalizados en 3, 4 y 5; y el jueves 30, los documentos finalizados en 6, 7, 8 y 9.
En esta ocasión, los tres lugares de entrega serán los mismos y de acuerdo a los domicilios particulares: El Hongo del Club Ferro para los barrios situados al Oeste de la Ruta Nacional 34; la Oficina de Asistencia (Santos Vega 435) para los barrios ubicados al Este de la Ruta 34 y al Sur de bulevar Roca y avenida Santa Fe; y la Sociedad Rural para los barrios comprendidos al Este de la Ruta 34 y al Norte de bulevar Roca y avenida Santa Fe.
Los requisitos para poder acceder a este beneficio que implementa el Estado local para ayudar a las familias a paliar la compleja situación son: No ser beneficiario de la Tarjeta Alimentar, no tener un empleo formal, y no ser beneficiario de las viandas que se retiran en el comedor San Agustín (CIC, Barranquitas y 2 de Abril).
Recordemos que, para preservar las condiciones establecidas por la emergencia sanitaria, se solicita que asista un solo integrante del grupo familiar, con documento nacional de identidad, y que respete el cuadrante asignado de acuerdo a su domicilio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.