
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Derivaron a varios adultos mayores a distintos hospitales porteños tras los análisis de coronavirus Covid-19.
Policiales23 de abril de 2020Unos 35 adultos mayores alojados en el hogar Beit Sión, ubicado en el barrio porteño de Flores, fueron trasladados a distintos centros de salud esta semana tras haber dado positivo en el test de coronavirus Covid-19. Sin embargo, la mayoría ellos no presentaban síntomas de la enfermedad y seguían "estables", de acuerdo con lo que le notificaron este miércoles a Télam los responsables de ese geriátrico.
El director médico del hogar, Ricardo Barmat, aseguró que de acuerdo a los resultados obtenidos este miércoles "de los 35 internados, el 35% son asintomáticos".
"Con los hisopados descubrimos a los asintomáticos y esto cambia la norma para los geriátricos de tener que internar a los residentes con 37,5 de fiebre y síntomas respiratorios, porque el asintomático esparce el virus y continúa contagiando", advirtió.
"Pagamos los 170 test a los 80 adultos mayores y 90 empleados" gracias a una recaudación de fondos de "casi 2 millones y medio de pesos" que permitió realizar las pruebas, declaró a Télam el presidente de la comisión directiva del hogar, Mauricio Baredes.
Barmat aseguró a Télam que si no hubieran actuado de manera temprana, "medio geriátrico estaría muerto" y agregó "que los datos crudos" los recibirán dentro de 15 días.
El 7 de abril un residente del hogar murió de coronavirus Covid-19 luego de haber estado hospitalizado desde el 16 de marzo, cuatro días antes de que el Gobierno nacional el aislamiento social obligatorio.
A raíz de este caso, Baredes explicó: "Se nos disparó la alarma para realizar el protocolo". Entonces, dijo, se comunicaron con el gobierno porteño para que se les hiciera los hisopados a todos los residentes y empleados del hogar, pero "dijeron que tenían que tener fiebre" para que se les realizara la prueba.
Baredes destacó que desde el geriátrico "aplicaron todo un protocolo que provocó no tener a la gente con fiebre en el hogar" que permitió que los 35 adultos mayores fueran internados cada uno "con su obra social" de los cuales sólo cuatro de ellos presentaban síntomas.
También agregó que los adultos mayores internados se encuentran "estables" y "ninguno con respirador", mientras que cuatro empleados que dieron positivo están internados y un quinto caso se encuentra próximo a recibir el alta médica.
Con respecto al personal del hogar, indicó que de los 90 que trabajan en la institución sólo esos cinco presentaron síntomas de coronavirus Covid-19.
"Esto permitió a los médicos trabajar antes con los retrovirales", dijo Baredes y expresó que "no sabemos cómo se contagiaron ya que es muy difícil determinar el caso 0".
En el hogar Beit Sión, según Baredes, había hoy 45 personas sin coronavirus y "40 empleados que no pueden salir porque acordamos 15 días" de trabajo por 15 de franco, y sólo pueden visitar el geriátrico los médicos.
Consultada la Justicia sobre si existe alguna denuncia contra ese centro asistencial, fuentes tribunalicias reportaron que por ahora no es un caso que esté bajo investigación.
Fuente: M1
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.