🔷 El Complejo Cultural presenta una muestra virtual sobre María Elena Walsh

Debido a las medidas de aislamiento conocidas por todos, el Complejo Cultural del Viejo Mercado ha decidido transformar la muestra "Para seguir cantando"? que tenía programada de abril a julio, en un recorrido virtual que estará compartiendo a través de sus redes.

Cultura22 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
muestra

Se trata de un homenaje a la gran artista argentina María Elena Walsh a 90 años de su nacimiento, que tiene como anhelo reunir a las distintas generaciones por medio de la literatura, la poesía y la canción.

"Atraídos por el encanto de esta multifacética artista -dice la coordinadora del Viejo Mercado Luciana Tessio- creemos que es la compañía ideal durante estos meses. Porque sabemos que sus historias y canciones nos acompañan para siempre a grandes y chicos: en las aulas, en las bibliotecas y los hogares; uniendo a varias generaciones."

"Su popularidad -agrega- la ha convertido en una de las mujeres más importantes de la historia cultural argentina, al igual que su lealtad a sí misma y a sus ideas, su falta de prejuicios, su imaginación sin límites, su feminismo, y su lucha por la justicia, las cuales han dejado una huella profunda en el imaginario colectivo."

Por su parte, el Secretario de Cultura, Claudio Stepffer manifestó: "La situación inusual e imprevista de esta pandemia nos obliga a potenciar nuestra creatividad para seguir conectados con la comunidad".

"A nivel mundial, la cultura enfrenta un desafío social global nunca visto antes, ante este panorama debemos mantener encendida la llama de la creación y de la expresión, que siempre son necesarias, pero aún lo son más en estos tiempos de aislamiento", agregó.

"Esta muestra virtual del Complejo se suma a los tutoriales, las actividades y las clases virtuales del Liceo Municipal Miguel Flores y la Escuela de Artes Escénicas José Pepe Fanto, los posteos y publicaciones que regularmente compartimos también desde las redes del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" y del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, los ensayos virtuales que sostienen los organismos musicales -la banda, la orquesta de tango y los coros-, todo ello con vistas a reanudar nuestras presentaciones en cuanto podamos volver a encontrarnos", enumeró.

"La cultura es encuentro, y cuando todo pase tendremos otro gran desafío por delante: volver a poner de pie nuestras programaciones, reanudar nuestros objetivos, en un contexto muy complejo y diferente del que teníamos. El trabajo colaborativo será sumamente necesario", puntualizó.

De este modo, el equipo de trabajo del Complejo Cultural invita al público general a convertirse en visitantes "virtuales" para experimentar y recrearse con el material que estarán ofreciendo a través de sus redes: @ccviejomercado.rafaela en Facebook y ccviejomercado en Instagram. Una muestra pensada para leer, jugar, escuchar, poner en diálogo sus diversos lenguajes y sobre todo, "para seguir cantando".

Te puede interesar
ftr 2025

El FTR te espera al aire libre con increíbles propuestas

Diario Primicia
Cultura10 de julio de 2025

En su 20ª edición, el Festival de Teatro de Rafaela continúa con propuestas gratuitas en distintos espacios públicos de la ciudad. Funciones para toda la familia, humor, acrobacias y espectáculos itinerantes forman parte de la agenda de esta semana.

FTR 2

Empieza el Festival de Teatro de Rafaela 2025

Diario Primicia
Cultura08 de julio de 2025

Desde este martes 8 al domingo 13 de julio, se llevará a cabo la 20.ª edición del Festival de Teatro de Rafaela que ofrecerá una agenda de actividades artísticas abiertas a la comunidad.

Pocket Jazz_VM En Vivo

Vuelve la música en vivo al CCVM

Diario Primicia
Cultura25 de abril de 2025

El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.

Lo más visto
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.