
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Debido a las medidas de aislamiento conocidas por todos, el Complejo Cultural del Viejo Mercado ha decidido transformar la muestra "Para seguir cantando"? que tenía programada de abril a julio, en un recorrido virtual que estará compartiendo a través de sus redes.
Cultura22 de abril de 2020Se trata de un homenaje a la gran artista argentina María Elena Walsh a 90 años de su nacimiento, que tiene como anhelo reunir a las distintas generaciones por medio de la literatura, la poesía y la canción.
"Atraídos por el encanto de esta multifacética artista -dice la coordinadora del Viejo Mercado Luciana Tessio- creemos que es la compañía ideal durante estos meses. Porque sabemos que sus historias y canciones nos acompañan para siempre a grandes y chicos: en las aulas, en las bibliotecas y los hogares; uniendo a varias generaciones."
"Su popularidad -agrega- la ha convertido en una de las mujeres más importantes de la historia cultural argentina, al igual que su lealtad a sí misma y a sus ideas, su falta de prejuicios, su imaginación sin límites, su feminismo, y su lucha por la justicia, las cuales han dejado una huella profunda en el imaginario colectivo."
Por su parte, el Secretario de Cultura, Claudio Stepffer manifestó: "La situación inusual e imprevista de esta pandemia nos obliga a potenciar nuestra creatividad para seguir conectados con la comunidad".
"A nivel mundial, la cultura enfrenta un desafío social global nunca visto antes, ante este panorama debemos mantener encendida la llama de la creación y de la expresión, que siempre son necesarias, pero aún lo son más en estos tiempos de aislamiento", agregó.
"Esta muestra virtual del Complejo se suma a los tutoriales, las actividades y las clases virtuales del Liceo Municipal Miguel Flores y la Escuela de Artes Escénicas José Pepe Fanto, los posteos y publicaciones que regularmente compartimos también desde las redes del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" y del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, los ensayos virtuales que sostienen los organismos musicales -la banda, la orquesta de tango y los coros-, todo ello con vistas a reanudar nuestras presentaciones en cuanto podamos volver a encontrarnos", enumeró.
"La cultura es encuentro, y cuando todo pase tendremos otro gran desafío por delante: volver a poner de pie nuestras programaciones, reanudar nuestros objetivos, en un contexto muy complejo y diferente del que teníamos. El trabajo colaborativo será sumamente necesario", puntualizó.
De este modo, el equipo de trabajo del Complejo Cultural invita al público general a convertirse en visitantes "virtuales" para experimentar y recrearse con el material que estarán ofreciendo a través de sus redes: @ccviejomercado.rafaela en Facebook y ccviejomercado en Instagram. Una muestra pensada para leer, jugar, escuchar, poner en diálogo sus diversos lenguajes y sobre todo, "para seguir cantando".
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.