🔷 El Municipio brinda asesoramiento a Pymes en la aplicación de protocolos

Este trabajo se ejecuta desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de manera conjunta con Gonzalo Pascal, director de la carrera de Seguridad e Higiene del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC).

Locales21 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
asesoramiento pymes

La Municipalidad de Rafaela trabaja en el asesoramiento personalizado a Pymes y pequeñas empresas que lo requieran, en la redacción y aplicación de sus protocolos de cara a la apertura de sus puntos de venta, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Este trabajo se ejecuta desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de manera conjunta con Gonzalo Pascal, director de la carrera de Seguridad e Higiene del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC).

El Decreto N° 50.523 establece medidas mínimas para protocolos específicos de prevención o mitigación de contagio de COVID-19 que regirán en la ciudad de Rafaela, y que serán exigibles sin perjuicio de la adopción de mayores medidas de protección de la salud de trabajadores y usuarios o consumidores que decidan adoptar voluntariamente cada uno de los establecimientos, en razón de las particulares características de su actividad.

asesoramiento pymes 2

Las medidas mínimas comprenden la verificación de estado de salud inicial de los trabajadores y trabajadoras; toma de temperatura diaria o por turnos de trabajo; organización de las tareas laborales con la posibilidad de utilizar la modalidad de trabajo remota o home office; higiene personal y elementos de seguridad (los trabajadores deberán contar con barbijo no quirúrgico para la realización de sus tareas habituales y disponer de elementos necesarios para su higiene personal) y la desinfección de sus lugares y herramientas de trabajo; higiene y desinfección de los establecimientos; atención al público respetando el distanciamiento social; información al público y un protocolo de acción especial en casos sospechosos de COVID-19.

Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó que “a aquella Pyme que desconozca cómo trabajar en su protocolo, se les ofrece un modelo de acuerdo a su actividad económica. A partir del mismo, se realizan algunos ajustes para adaptarlo específicamente a su empresa”.

Peiretti amplió que “venimos trabajando en la redacción de modelos de protocolo específicos, los cuales hemos aplicado en algunos rubros como veterinarias, pequeños almacenes, servicio de entrega puerta a puerta, tiendas de ropa con ventas online, estudios contables y jurídicos”.

Los propietarios de comercios o Pymes que requieran asistencia en la confección de protocolos, pueden comunicarse con la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación al teléfono 502000 interno 173, o por correo electrónico a [email protected]

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.