🔷 Mirabella: "No debemos retroceder un centímetro de todo lo que hemos logrado"

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó de una videoconferencia con el gobernador Omar Perotti y el resto de los legisladores nacionales que representan a la Provincia en el Congreso, en donde se analizó la evolución de la Pandemia por Coronavirus en el territorio provincial.

Provinciales21 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
RM reunion OP

Durante el encuentro virtual Mirabella señaló que "la mayor dificultad que tenemos tiene que ver con la magnitud que tiene este problema" y, en ese sentido, recordó que "todavía ningún país del mundo logró salir ni encontrarle una solución”. Por ello, el legislador consideró que "no debemos retroceder un centímetro de todo lo que se ha logrado" y subrayó que "hemos tomado la situación a tiempo”.

Asimismo, el rafaelino expresó que “mi preocupación tiene que ver con las actividades económicas. Hay mucha inquietud, después de un mes de cuarentena, de mucha gente que necesita volver a generar actividad”.  En ese marco, expresó que “seguramente habrá algún criterio geográfico en la reactivación por tipo de actividad” y que “las restricciones se van a ir planteando viendo cómo evoluciona cada una de las actividades que se desarrollan”

En la reunión participaron todos los legisladores nacionales que representan a Santa Fe, con excepción del senador Carlos Reutemann, y los ministros de Salud, Carlos Parola, y de Producción, Daniel Costamagna, la secretaria de Salud, Sonia Martorano y la directora de Epidemiología, Carolina Cudós.

También, se trazó un balance de las diversas medidas que han impulsado desde el Gobierno de Santa Fe y se evaluó el trabajo coordinado con municipios, comunas y comités departamentales en la fiscalización que se comenzará a realizar esta semana a partir de la reactivación de distintas actividades que se podrían incorporar a las que ya fueron exceptuadas por el gobierno nacional. 

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.