🔷 Monitoreo de las acciones desarrolladas por el Estado local ante del COVID-19

En este contexto complejo ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, contar con datos e información es fundamental para los Estados porque permite tomar decisiones basadas en evidencias.

Locales18 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
municipalidad

Es así que desde el programa Rafaela Evalúa de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia del municipio, se realiza el monitoreo de acciones que se implementan en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

De los datos obtenidos hasta el momento, se observa que “el gobierno local demuestra capacidad de acción y organización ante la complejidad y la urgencia. Se evidencia también que se tomaron medidas de prevención antes que en otros niveles estatales o que en otras ciudades similares, lo cual da cuenta de una anticipación ante posibles escenarios”, dijo la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo.

Actualmente la Municipalidad realiza 85 acciones específicas en el marco de la emergencia sanitaria. Algunas de ellas se venían desarrollando con anterioridad, y ante la crisis debieron ser redefinidas o modificadas; otras fueron diseñadas en el plan de contingencia actual y comenzaron a partir de las medidas decretadas.

La importancia del diálogo

Además, remarcó “la capacidad de diálogo del municipio con distintos actores como el Estado Nacional y Provincial, Concejo Municipal, sector productivo, diversas instituciones, ciudades y comunas vecinas”.

En relación al vínculo con otros niveles del Estado, “existe una comunicación fluida entre referentes tanto para conocer su situación o las medidas adoptadas como para pensar conjuntamente acciones. Es destacable la relación entre el equipo de salud de la Provincia de Santa Fe, la Dirección Regional de Salud en Rafaela, el Hospital Jaime Ferré, el servicio 107 y la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad”.

“Ese trabajo conjunto hizo posible actuar rápidamente con personas de Rafaela que habían estado en el extranjero, reforzar las medidas sanitarias preventivas, equipar la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital, colocar contenedores para acopio de materiales y residuos y un obrador cerrado para el acopio transitorio de los residuos patológicos”, agregó la funcionaria.

También “hay diálogo fluido con presidentes comunales e intendentes de la zona. A partir de una disposición del Gobierno Provincial se creó el Comité de Crisis del Departamento Castellanos con el objetivo de coordinar acciones para contrarrestar los efectos del COVID-19 en la zona”.

La articulación público-privada

La Secretaria hizo referencia a que a nivel local “vuelve a evidenciarse el nivel de articulación público-privada y la disposición a trabajar conjuntamente Estado e instituciones en situaciones complejas”.

En la reunión realizada en el marco del Consejo Consultivo Social, “se manifestó la necesidad de generar redes de trabajo y de fortalecer los vínculos. El relevamiento demuestra que se está articulando con otras instituciones intermedias aunque creemos que es un punto que se puede fortalecer tanto para este momento de cuarentena como para la situación que haya que enfrentar post-cuarentena”.

Cecilia Gallardo manifestó que “se busca reforzar el sistema sanitario local y generar contención a familias vulnerables. En este sentido, se procedió a la entrega de alimentos generando nuevos puntos y disposiciones de entrega organizadas en función a las recomendaciones sanitarias vigentes”.

Asimismo, “se continúan y fortalecen otras actividades ya en marcha como por ejemplo la asistencia a mujeres en situaciones de violencia, a las infancias y a adultos mayores. Respecto  al sector empresario, pymes y micropymes, podemos destacar la creación del portal “Compra desde tu casa”, el que ya cuenta con más de 140 comercios adheridos, que han podido retomar sus actividades a partir de la compra online y/o telefónica”.

Por último, señaló que “destacamos el trabajo conjunto entre las distintas áreas municipales y la predisposición de los y las agentes municipales para realizar tareas propias a la emergencia. Hay una gestión transversal de las acciones desarrolladas que dan cuenta, más allá de algunas dificultades propias de la coordinación, de la capacidad organizativa de la estructura municipal ante objetivos comunes”.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.