
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Antes de abandonar el espacio aéreo argentino, desde Mendoza se comunicaron con los pilotos del avión que viajaba rumbo a China en busca de insumos sanitarios.
Nacionales16 de abril de 2020Un avión de Aerolíneas Argentinas despegó el miércoles en un vuelo especial a Shanghái, China, con el objetivo de traer insumos médicos y materiales de uso preventivo para enfrentar la pandemia de coronavirus.
El vuelo AR 1070 despegó de Ezeiza a las 18.30 con 21 tripulantes, cuatro comandantes, ocho pilotos, dos despachantes operativos, dos especialistas en cargas, tres técnicos aeronáuticos, un inspector y una despachante de aeronaves. El Airbus 330–200 fue reacondicionado especialmente para el transporte de la carga.
A través de las redes sociales, el senador Mariano Recalde compartió el audio de la comunicación entre los pilotos del avión de Aerolíneas Argentinas y la torre de control de Mendoza, mientras abandonaban el espacio aéreo del país.
En el audio, que dura un minuto, se le escucha al Centro de control despedir a los pilotos con un emotivo mensaje: “Comandante, voy a salir un poco de la fraseología. Está próximo a abandonar el espacio aéreo argentino en pos de esta misión humanitaria para traer elementos sanitarios a la República. Quería mandarle un abrazo de todo el equipo del Centro de control aéreo de Mendoza, decirle que todo el país está acompañándolos, todos los argentinos y argentinas en esta misión abrazándolos. Un abrazo grande. Que Dios los bendiga”.
“Muchísimas gracias por el trato que nos han dado. Para nosotros es un honor estar en este vuelo y sabemos del apoyo de todos para poder realizarlos. Es un honor. Les agradecemos muchísimo por todo lo que nos brindan”, respondió el piloto.
El propio presidente Alberto Fernández agradeció a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas por el vuelo a China y destacó que acciones como esa "honran" a la compañía de bandera.
"Gracias de corazón a quienes, con su trabajo, honran nuestra aerolínea de bandera", completó el Presidente junto a una foto en Twitter de su encuentro en la residencia de Olivos con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
Ese vuelo constituye una "operación sin precedentes en los 70 años de historia de la compañía, ya que durará alrededor de 55 horas, con seis horas de trabajo en el aeropuerto de la capital comercial china para la estiba de los materiales médicos, y recorrerá 38.200 kilómetros entre ida y vuelta, atravesando tres continentes", indicaron fuentes de la compañía de bandera.
Fuente: M1
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.