
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Municipio y Las Taperitas trabajan de manera coordinada en la fabricación e instalación de dispositivos para la higiene sanitaria vehicular. Estarán colocados en los cuatro ingresos principales de Rafaela. Su puesta en funcionamiento incrementará la efectividad de los controles en el marco del aislamiento obligatorio por Coronavirus. La cuarentena se extiende hasta el 26 de abril y solo pueden circular vehículos autorizados.
Locales12 de abril de 2020En los principales accesos a nuestra ciudad – Ruta 34 norte y sur y Ruta 70 este y oeste -, la Municipalidad comenzó con la instalación de un sistema de arcos aspersores por el que los vehículos que ingresen a Rafaela deberán pasar para cumplir con el proceso sanitario de higienización.
Se trata de un refuerzo de la acción que el Estado local venía llevando a cabo y consta de un arco con medidas reglamentarias para el paso de todo tipo de vehículo a través del cual aspersores accionados mecánicamente aplican el líquido desinfectante contemplado en el marco de las medidas sanitarias establecidas.
Es importante destacar que esta acción resulta de una iniciativa de la empresa Las Taperitas quien, con la finalidad de mejorar los estándares de control sanitario, puso a disposición asesoramiento técnico e insumos para coordinar, junto al Municipio, la fabricación y puesta en funcionamiento de los dispositivos.
Los mismos funcionarán durante las 24 horas y los conductores son advertidos de su ubicación mediante la presencia de carteles de señalización ubicados 100 metros antes a la vera de las rutas.
Las autoridades locales solicitan a quienes pasen por esos puestos tomar el recaudo de mantener cerradas las ventanas de los habitáculos para evitar el ingreso de líquido a su interior así como circular de manera lenta para que la higiene sanitaria sea concretada de forma efectiva.
En el caso de las motocicletas, el proceso será llevado a cabo por un agente del Municipio que aplicará la desinfección mediante el uso de una manguera alimentada por una mochila.
Vale destacar que los dispositivos mecánicos son operados por personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y su instalación contó con la colaboración de la empresa Las Taperitas.
Estas intervenciones son ampliadas con el objetivo de maximizar las medidas preventivas ante la presencia del virus COVID 19 – Coronavirus – en nuestra comunidad.
Controles
Por otro lado, con la prolongación de la cuarentena hasta el 26 de abril, tanto la Municipalidad como las fuerzas preventivas y de seguridad que forman parte del Comando Unificado y la Mesa de Coordinación Institucional de Seguridad, recuerdan que rige la obligación de quedarse en casa.
Quienes circulen por la vía pública tendrán que avalar el motivo con la presentación de la documentación habilitante cada vez que les sea solicitada en alguno de los puestos de control fijos o móviles ubicados tanto en los ingresos como dentro de la ciudad.
Vale recordar que de los distintos operativos forman parte Protección Vial y Comunitaria, Guardia Urbana, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de la Provincia de Santa Fe, y Policía de Seguridad Vial.
Quedate en casa
Los vecinos o vecinas que deban salir tendrán que hacerlo solo para realizar trámites imprescindibles.
En el caso de la provisión de alimentos, es importante trasladarse al comercio de cercanía y la menor cantidad de veces posible. Vale recordar que el Municipio dispone en su web oficial la guía comercial “Comprá desde tu Casa” - https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/181 - que facilita la localización del negocio más cercano y el contacto telefónico para que comerciante y cliente cierren un pedido por esa vía y el traslado solamente sea para retirar la mercadería. De esa manera, se minimiza la posibilidad de contagio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.