🔷 Educación prepara contenidos virtuales para 60 días más

Así lo afirmó la ministra Adriana Cantero, aunque aclaró que eso no quiere decir que no se podrá volver antes a las aulas.

Provinciales07 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0028034573

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, aseguró que no sabe cuándo volverán las clases presenciales y que por eso ya se trabaja en una planificación de contenidos a distancia por 60 días.

“No quiere decir que estemos 60 días (más sin volver a las aulas), tenemos que proyectarnos para que no sea del día a día”, aclaró en diálogo con Radio 2 de Rosario.

Y sostuvo que éste es también un aprendizaje para docentes y autoridades de todas las provincias “porque el sistema escolar ha estado vertebrado en la presencialidad”. En tal sentido, apeló a los profesores y maestros a que mantengan el vínculo pedagógicos con los alumnos con “mucho afecto” y en dosis.

En tal sentido, apeló a los docentes a no sobrecargar a los alumnos con tareas ni apoyarse demasiado en su entorno porque "los maestros son irreemplazables".

“A veces con la mejor intención, uno plantea muchas actividades para un niño o adolescente que las tiene que resolver con cierta autonomía, entonces hay que pensar qué puede resolver un chico con cierta autonomía en un tiempo de emergencia, de huellas subjetivas importantes, de climas internos que da el aislamiento que también hay que cuidar”, observó la ministra que confirmó que no se tomarán exámenes durante el período de aprendizaje a distancia.

“Por ahora no se van a tomar parciales y pruebas en la modalidad no presencial, tratamos que en esta nueva metodología aprendamos a dosificar”, dijo.

Sobre la reapertura de las paritarias, Cantero aseguró que se volverá a discutir sueldos apenas se pueda pero que ahora la prioridad pasa por disminuir el costo de la pandemia para todos los santafesinos.

“Estamos trabajando mucho en asegurar la comida en los comedores escolares y mantener el vínculo pedagógico a la distancia en todos los niveles de la educación”, dijo.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.