
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Muchos ciudadanos resultan beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia de 10.000 pesos anunciado por el Gobierno Nacional. Desde el 27 de marzo y continuando con un cronograma, la preinscripción se podía realizar de forma online.
Nacionales01 de abril de 2020Para quienes no pudieron acceder en las fechas anteriores, podrán hacerlo a partir de las 00 del 1 de abril hasta las 23:59 del 3 de abril inclusive, sin importar la terminación de DNI.
Para quienes requieran asistencia y ayuda para realizar la preinscripción, la Oficina Municipal de Empleo continúa haciéndolo a través de las llamadas por teléfono o enviar un whatsapp al número 3492641706, en el horario de 9 a 12 y de 15 a 18.
Requisitos
Para poder percibir este beneficio las personas deberán tener entre 18 a 65 años, ser nativos argentinos o naturalizados y residentes legales de más de dos años. Además no deben tener otro ingreso familiar registrado, no pueden poseer patrimonios importantes, ni percibir rentas financieras.
Cabe remarcar que este paquete de medidas económicas es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con embarazo.
Por otro lado, se analizará la totalidad del grupo familiar para definir su asignación. Si se tiene cuenta bancaria a su nombre, se podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se indicará dónde y cuándo percibirán el haber.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.