
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
"Al día de hoy es verosímil que haya 600.000 contagiados", reconoció el titular de Protección Civil, Angelo Borrelli. Italia declaró más de 60.000 infectados.
Nacionales24 de marzo de 2020El gobierno de Italia admitió que "es creíble" que la cantidad de personas contagiadas con coronavirus en el país sea de "diez veces más" que los cerca de 60.000 informados de manera oficial, los que hace "verosímil" que haya cerca de 600.000 positivos con Coronavirus Covid-19.
"La relación de que haya un enfermo informado de forma oficial por cada diez no informado es creíble", reconoció el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en una entrevista publicada hoy por el diario Repubblica.
"Al día de hoy es verosímil que haya 600.000 contagiados", agregó.
Con 63.927 personas que han resultado positivas hasta ayer, Italia supera los 6.000 fallecimientos, por lo que expertos de diversas disciplinas planteaban que no era verosímil una tasa de mortalidad del 10%, y que el número de pacientes positivos de Coronavirus Covid-19 debía ser por lo menos de tres veces más.
En los últimos días, regiones como el Véneto iniciaron una campaña masiva de test de cororonavirus para poder seguir el rastro a los pacientes positivos y asintomáticos, potentes transmisores del virus si no respetan las reglas de aislamiento.
Italia, que desde el jueves pasado es el país con más víctimas fatales con coronavirus en el mundo, lleva dos días seguidos con una leve caída en la cantidad de fallecimientos y nuevos contagios.
"En las próximas horas entenderemos si la curva de crecimiento se está realmente aplanando", agregó Borrelli en esa dirección.
No obstante, Borrelli, informó en conferencia de prensa que de ayer que murieron 601 personas (frente a las 651 del día previo) y otras 3.780 se infectaron con el Covid-19 (frente a las 3.957 anunciadas el domingo).
Así, la del lunes era la segunda baja consecutiva del número de víctimas y contagios tras las cifras difundidas ayer que habían mostrado una reducción del 17% en las muertes y de 18% en los nuevos positivos con respecto al sábado.
Fuente: M1
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.