
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
"Al día de hoy es verosímil que haya 600.000 contagiados", reconoció el titular de Protección Civil, Angelo Borrelli. Italia declaró más de 60.000 infectados.
Nacionales24 de marzo de 2020El gobierno de Italia admitió que "es creíble" que la cantidad de personas contagiadas con coronavirus en el país sea de "diez veces más" que los cerca de 60.000 informados de manera oficial, los que hace "verosímil" que haya cerca de 600.000 positivos con Coronavirus Covid-19.
"La relación de que haya un enfermo informado de forma oficial por cada diez no informado es creíble", reconoció el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en una entrevista publicada hoy por el diario Repubblica.
"Al día de hoy es verosímil que haya 600.000 contagiados", agregó.
Con 63.927 personas que han resultado positivas hasta ayer, Italia supera los 6.000 fallecimientos, por lo que expertos de diversas disciplinas planteaban que no era verosímil una tasa de mortalidad del 10%, y que el número de pacientes positivos de Coronavirus Covid-19 debía ser por lo menos de tres veces más.
En los últimos días, regiones como el Véneto iniciaron una campaña masiva de test de cororonavirus para poder seguir el rastro a los pacientes positivos y asintomáticos, potentes transmisores del virus si no respetan las reglas de aislamiento.
Italia, que desde el jueves pasado es el país con más víctimas fatales con coronavirus en el mundo, lleva dos días seguidos con una leve caída en la cantidad de fallecimientos y nuevos contagios.
"En las próximas horas entenderemos si la curva de crecimiento se está realmente aplanando", agregó Borrelli en esa dirección.
No obstante, Borrelli, informó en conferencia de prensa que de ayer que murieron 601 personas (frente a las 651 del día previo) y otras 3.780 se infectaron con el Covid-19 (frente a las 3.957 anunciadas el domingo).
Así, la del lunes era la segunda baja consecutiva del número de víctimas y contagios tras las cifras difundidas ayer que habían mostrado una reducción del 17% en las muertes y de 18% en los nuevos positivos con respecto al sábado.
Fuente: M1
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.