
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El infectado sería el primo del primer contagiado, que contrajo el virus cuando tuvo un encuentro amoroso con una mujer de Córdoba que viajó a España.
Nacionales23 de marzo de 2020El Ministerio de Salud de Santiago del Estero confirmó este domingo el segundo caso positivo de coronavirus. Se trata de un hombre, también del pueblo de Selva, que sería primo del joven de 27 años que se infectó por haber tenido un encuentro amoroso con una mujer cordobesa que estuvo en España.
Cómo se sabe, Selva es un pueblo a 310 kilómetros al sur de la capital de Santiago del Estero, en el límite con Santa Fe, y fue cerrado y aislado por el gobierno el sábado 14 de marzo, tras conocerse la historia que derivó en una infidelidad.
El viernes pasado, el joven selvense volvió al pueblo y en un asado que compartió con amigos, contó la anécdota e incluso insinuó que la mujer podría estar infectada con el virus. Uno de los invitados avisó a las autoridades del pueblo, e inmediatamente intervino la policía.
De acuerdo al parte oficial del Ministerio de Salud de la provincia, la persona se llama Danilo Augusto Hildner de 27 años y está aislado en la localidad de Aquito, a 20 kilómetros de Malbran, departamento Aguirre, al cual había regresado después de estar en un asado junto a su primo en Selva.
Desde aquel día se encuentra aislado junto a otras cuatro personas y controlado por la policía. Todos ellos estarían en buen estado de salud, bajo control médico.
En Selva no entra ni sale nadie desde hace más de una semana. Ni siquiera se puede cargar combustible y sólo están abiertas las farmacias y supermercados.
El propio gobernador Gerardo Zamora posteó en sus redes sociales lo siguiente: "Segundo caso confirmado de Coronavirus. El infectado sería el primo del primer contagiado por contacto estrecho. Gracias a todos los pobladores de Selva, por el esfuerzo del aislamiento, y con ello, que no circule el Covid-19".
Fuente: Clarín
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.