
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Así lo explicó el coordinador Epidemiológico del área de Salud Rafaela, Roberto Vitaloni, después de una nueva reunión que tuvo como finalidad establecer las responsabilidades de los organismos de salud en el diagnóstico y la atención del paciente enfermo.
Locales19 de marzo de 2020Con el objetivo de establecer las responsabilidades de los organismos de salud en el diagnóstico y la atención del paciente enfermo, este jueves se realizó un nuevo encuentro del que participaron diferentes responsables de la ciudad en la materia.
Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el coordinador Epidemiológico del área de Salud Rafaela, Roberto Vitaloni; la directora del Hospital, María Elena Infeld; el subsecretario de Salud del Municipio, Martín Racca; la directora regional de Salud, Eter Senn; el responsable del sistema 107 de Rafaela, Alejandro Brasca; y responsables que trabajan en la Red Nodal.
“Avanzamos en los aspectos de atención rápida y hoy nos empezamos a preparar en la práctica ante la posibilidad de tener que internar algún paciente COVID-19 en nuestra ciudad”, explicó Vitaloni. Además, comentó que en función de “los recursos que tenemos, establecimos dónde se realizará la atención y quién lo hará. No queremos que ninguna situación nos sorprenda”.
Con respecto a la coordinación con los sanatorios privados, adelantó que “ya tuvimos una primera reunión con los efectores de medios privados. Tenemos una muy buena relación con ellos. El intendente Luis Castellano va a convocar a otra reunión en breve, para ya tomar decisiones con respecto a la firma de un convenio”.
Martín Racca, el subsecretario de Salud, completó: “La idea es aportar desde el Municipio lo que el Hospital y la Región vayan necesitando, y se habló de una estrategia escalonada”.
Por otro lado, hizo hincapié en la importancia de tomar todas las medidas “antes de que surjan los problemas, y ver con antelación la capacidad instalada que tenemos en Rafaela, en base a la cantidad y número de pacientes con diagnóstico positivo y el tratamiento que requieran”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.