
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El Ministerio de Salud confirmó que los nuevos casos se registraron en la Ciudad y las provincias de Buenos Aires, Chaco y Tierra del Fuego.
Nacionales16 de marzo de 2020El Ministerio de Salud confirmó este domingo 11 nuevos casos de coronavirus en Argentina. En total, 52 personas fueron infectadas por el Covid-19 en el país, de las cuales dos fallecieron, una en la Ciudad de Buenos Aires y otra en Resistencia, Chaco.
Seis de los nuevos casos fueron registrados en la Ciudad de Buenos Aires. Los cinco restantes fueron detectados en la provincias de Buenos Aires (1), Chaco (2) y Tierra del Fuego (2).
En su comunicado, el Ministerio de Salud destacó que “en Argentina la mayoría de los casos son importados” y que “se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria”.
Los nuevos casos fueron confirmados por el Ministerio de Salud minutos antes de la conferencia de prensa que se realizó en la Quinta de Olivos y en la que el presidente Alberto Fernández anunció la suspensión de las clases y el cierre de fronteras hasta el 31 de marzo, entre otras medidas preventivas para atacar el avance del coronavirus en Argentina.
El comunicado del Ministerio de Salud destaca que “el país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna” y que Argentina “continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población”.
“Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado o probable, se insta a la población a que haga un contacto de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social. Es importante seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta”, solicitó el Ministerio de Salud.
De los once casos, ocho corresponden a casos con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que los tres restantes son contactos estrechos de casos confirmados.
Fuente: Minuto Uno
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.