
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Según las primeras informaciones recibió un disparo en la clavícula y murió cuando era atendido en el Hospital Eva Perón. El hecho se produjo en barrio San Fernando.
Policiales14 de marzo de 2020Un hombre de 23 años murió esta mañana al ser baleado en un oscuro episodio ocurrido en Granadero Baigorria.
La víctima fue identificada como Cristian Edgardo López y el hecho sucedió en Independencia y 25 de Mayo, a metros de la plaza del barrio San Fernando de esa ciudad al norte de Rosario.
Fuentes policiales indicaron que agentes del Comando Radioeléctrico llegaron hasta ese lugar luego de recibir una denuncia por la presencia de una persona herida de arma de fuego.
Cuando los agentes llegaron a ese lugar se encontraron con que la víctima ya había sido trasladada al Hospital Eva Perón.
De acuerdo a la información preliminar, los familiares habrían causado desorden al confirmarse que la víctima había fallecido.
Según trascendió, el joven recibió un disparo a la altura de la clavícula derecha.
Fuente: La Capital
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En cuanto a la ruta permaneció cortada durante toda la madrugada por el operativo policial y los peritajes
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.