
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
En el Aeropuerto de Ezeiza y en el ubicado en Costanera los vuelos estuvieron demorados toda la mañana por razones climatológicas.
Nacionales14 de marzo de 2020Los vuelos en el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery registran demoras debido a la fuerte tormenta con actividad eléctrica que cae sobre la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Las demoras se originan debido a que cuando hay actividad eléctrica en la zona del aeropuerto, se activa el protocolo de seguridad que funciona desde el año pasado en la mayoría de las estaciones y que obliga a la suspensión de todo tipo de tarea en pista.
Esto implica que no se realiza la carga de combustible en los aviones que deben partir y no se concreta la recepción de los equipajes en los vuelos que aterrizan, ocasionando demoras en ambos sentidos, así como tampoco se realiza ningún otro tipo de atención a las aeronaves en tierra.
En Aeroparque la actividad se paralizó de manera intermitente entre las 9 y las 10, normalizándose a partir de ese momento, pero con la expectativa de que en cualquier momento se volverían a activar las medidas de seguridad ante la permanencia de la actividad eléctrica en la zona.
Mientras que en el Aeropuerto Ezeiza, Ministro Pistarini, la paralización se inició poco después de las 6 y se mantuvo hasta pasadas las 8, lo que provocó sobre todo demoras en el retiro de equipajes de parte de los varios vuelos que arribaron en esa franja horaria.
La detección temprana de actividad eléctrica en aeropuertos puesta en funcionamiento en el 2019, tiene como objetivo preservar el desarrollo seguro de las actividades que se llevan a cabo en la plataforma operativa.
Este programa, que se apoya en un dispositivo de detección de actividad eléctrica denominado “Outdoor Alerting System”, contiene dos tipos de alerta de seguridad; el “alerta amarilla” se aplica cuando la actividad eléctrica se registra dentro del radio de 15 km de la zona de operación, mientras que en el “alerta roja” se activa cuando hay actividad eléctrica dentro del radio de 5 km.
En ambos casos el alerta se dispara en el centro de operaciones, que inmediatamente determina el cese de todas las operaciones en tierra.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.