
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En tres meses de trabajo desde el inicio de la gestión, la Secretaría de Ambiente y Movilidad lleva realizados alrededor de 2.000 emplazamientos en veredas y lotes de diferentes sectores de la ciudad.
Locales06 de marzo de 2020Con personal municipal se ejecutaron 450 allanamientos por incumplimiento, esto quiere decir que se debieron ejecutar trabajos en terrenos o viviendas particulares con previa multa y orden del juez.
En lo que va del año, fueron reiteradas las oportunidades en las que la Municipalidad de Rafaela, informó sobre la realización de desmalezado en veredas y lotes, con el objetivo de cuidar la salud de la población, mantener la higiene y seguridad urbana y evitar las proliferación de mosquitos.
Ante la situación de irregularidades y falta de cumplimiento continua, la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso, explicó el proceso que se lleva adelante, para que los ciudadanos lo tengan en cuenta. “Hay cuatro inspectores recorriendo la ciudad, especialmente en esta época en la que el pasto crece rápido y hay gran cantidad de mosquitos”, comentó la funcionaria.
“Cuando se detecta la irregularidad, se realiza un emplazamiento donde se informa al propietario para que corte el pasto en 48 horas. Si no lo hace, se procede a una multa, allanamiento y desmalezado por parte de personal de Espacios Verdes para dejar la vereda o lote en condiciones. El costo de ese trabajo se imputa luego al vecino que es el responsable de mantener su propiedad privada”, señaló Caruso.
Además, agregó que “todo esto se enmarca en procedimientos legales según la normativa vigente, por eso hay tiempos que se deben esperar para poder avanzar”; y remarcó que “el trabajo de personal municipal es para destacar, luego de encuentros y planificación con los jefes de áreas se dedica un gran esfuerzo y tiempo, cambiando las rutinas que se venían teniendo. Luego de encuentros con presidentes vecinales y de abrir canales directos de comunicación como es el 147, entendimos la problemática que las condiciones climáticas nos ponían esta temporada".
Recordemos que este personal también mantiene todos los espacios públicos de Rafaela. Desmalezar los espacios privados es una responsabilidad de los propietarios. Los lotes baldíos deben estar libres de yuyos o malezas. Los patios y veredas con césped, se deben mantener con la superficie corta, limpia y ordenada. Esto también deben considerarlo las inmobiliarias y loteadores, para cooperar especialmente con la seguridad ciudadana.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.