🔷 Santa Fe: El gobierno convocó a la paritaria docente

Será el viernes a las 8.30 en el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los gremios del sector esperan recibir una nueva propuesta salarial que destrabe el conflicto

Provinciales05 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno de Santa Fe convocó a la paritaria provincial docente para este viernes a las 8.30 en el Ministerio de Trabajo de la provincia. Se espera que los gremios del sector reciban una nueva oferta salarial tras el rechazo al primer ofrecimiento de entre un seis y ocho por ciento, dependiendo de la categoría y antigüedad.

Cabe recordar que esta semana los gremios docentes llevaron a cabo una medida de fuerza por 48 horas. En tanto, está previsto, en caso de no haber una nueva propuesta salarial a discutir, otra medida de fuerza de 48 horas para la segunda semana de clases los días 11 y 12 de marzo con movilización provincial el 12 de marzo.

La ministra de Educación, Adriana Cantero, se refirió este lunes a la discusión paritaria que la provincia viene llevando adelante con los gremios docentes. En este sentido, remarcó: "Estamos en permanente diálogo con los gremios sindicales docentes desde que asumimos –y agregó– consideramos que es una propuesta similar a la que elevaron otras provincias en el país y que dieron inicio a las clases".

"Me refiero a esto porque es un esfuerzo mancomunado entre nación y provincia, donde Santa Fe aporta las dos terceras partes del total de la oferta, para incrementar en $3.000 el salario mínimo de los docentes en Santa Fe, llevándolo de unos $31 mil aproximadamente a $34 mil y en función de eso el resto de la escala”.

"Estamos en permanente diálogo con las asociaciones sindicales desde que llegué, desde el día después del 11 de diciembre. La propuesta de Santa Fe, que en este momento ya estamos trabajando en qué alternativa tendríamos de poder explicarla mejor (sic) o de poder mejorarla, es similar a las de las provincias que sí aceptaron ir a dar clases", dijo en declaraciones a la emisora Radio 2 de Rosario.

En el mismo orden, Cantero aseveró: “La propuesta de Santa Fe estuvo en sintonía con el resto de las provincias, no es una oferta distante del resto del país. En Buenos Aires, por ejemplo, se llevarán los salarios de $26 mil a $29 mil haciendo un esfuerzo provincial y sumando el incentivo que pone nación. Es decir que no son diferentes las propuestas que estamos haciendo. De todas maneras, estamos dispuestos a continuar dialogando y trabajando intensamente con nuestros equipos coordinadamente con los equipos de Economía”.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.