🔷 “Rafaela en Acción es un programa de la gente”

Así lo expresó intendente Luis Castellano quien se acercó al dispositivo móvil que, por tercer año consecutivo, inició su recorrido por los barrios, acercando trámites y servicios municipales. Hasta el viernes 13 de marzo, se ubica en el sector de la ciclovía de Estanislao del Campo.

Locales04 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

“Rafaela en Acción es un programa de la gente. En los momentos de dificultades es cuando el municipio tiene que salir a buscar al vecino. Por tercer año, el Estado local llega a los barrios para facilitar servicios y trámites de forma rápida y ágil”, expresó el intendente Luis Castellano en la primera estación del dispositivo móvil, que hasta el viernes 13 de marzo se ubica en el sector de la ciclovía de Estanislao del Campo.

Además, destacó que “es muy valorado porque durante el 2019, más de 35 mil ciudadanos y ciudadanas pasaron por las distintas estaciones, y eso marca la pauta de un programa exitoso y que elige la gente”.

Por otro lado, dijo que “este año agregamos nuevos servicios a partir de un respaldo político provincial y nacional que nos permiten sumar nuevas propuestas a través de un trabajo articulado, y nos genera nuevas expectativas para que el programa siga creciendo”.

También valoró al “equipo que trabaja muy bien y escucha las necesidades y reclamos. Desde el inicio, el objetivo siempre fue claro: la presencia y la cercanía con la gente, el día a día. Los desafíos e inquietudes fueron muchos, tres años después, la gente ya lo toma como suyo, como un espacio de encuentro, de diálogo y donde encuentra respuestas”.

Un programa que crece cada año

En la recorrida estuvieron presentes la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso; la coordinadora de Transporte y Gestión Territorial, Mónica Andreo; el presidente vecinal de barrio Ilolay, Alberto Gauchat; y representantes de la comisión vecinal del Pizzurno.

“Para nosotros es muy importante, es la llegada de todos los servicios del Municipio al vecino y cerca de su casa. Nuestras expectativas son las mejores año a año, un ejemplo son las campañas de castraciones que se llevan adelante y la importancia del programa para potenciar estas medidas”, comentó Gauchat.

Y agregó: “Los vecinos se interiorizan y se apropian del programa consultando el recorrido del dispositivo móvil, siempre”.

A su turno, representantes de comisión de barrio Pizzurno, manifestaron: “El programa tiene servicios que se brindan de manera eficaz e inmediata, por ende conserva ese potencial en cada edición. Los vecinos destacan la importancia de la descentralización de los trámites, la rapidez y la buena atención”.

“Actualmente difundimos las actividades de Rafaela en Acción mediante el boca en boca, explicando de qué se trata y qué trámites se ofrecen. Otro canal que utilizamos son grupos de Whatsapp y redes sociales”, finalizaron.

Próximos recorridos

Las próximas estaciones del dispositivo móvil son desde el 16 al 27 de marzo, en la Plaza “Dr. Esteban Maradona” en barrio San José, ubicada por bulevar Lehmann y Flaminio del Signore.

Desde el 30 de marzo al 8 de abril, se ubicará en la Plaza del Soldado Argentino de barrio Malvinas Argentinas, en la intersección de calles Kaiser y Simón de Iriondo.

Asimismo, desde 13 al 24 de abril estará en el espacio verde de barrio 17 de Octubre.

Después, el dispositivo se encontrará desde el 27 de abril al 8 de mayo en la plaza Ybo Zamora de barrio Virgen del Rosario, ubicada por calles Santiago Shine y Pascual Brusco.

Trámites y servicios

Rafaela en Acción se puso en marcha en 2018 como una política de Estado innovadora, que no se encuentra en todas las ciudades, para brindar servicios de forma gratuita y rápida.

En su tercera edición, el dispositivo cuenta con tres casillas móviles, acompañadas por el Punto Verde, Quirófano Móvil y Ómnibus Sanitario. La atención de las casillas será de lunes a viernes de 07:30 a 13:30. Quirófano Móvil y Ómnibus Sanitario, atenderán de 07:30 a 12:30.

El Quirófano ofrece servicios de vacunación, desparasitación y castraciones de perros y gatos, al igual que otros años. Por otra parte, el Ómnibus Sanitario brinda servicios de ecografía, enfermería, atención de psicopedagogía, odontología, oftalmología y medicina general. Ambos servicios responden a demandas relevantes en materia de salud.

En las casillas se resuelven trámites de DNI y Pasaporte y, una vez por semana, atiende la Oficina Municipal de Información al Consumidor. También, se pueden encontrar atención particular para confeccionar curriculums, ayuda y asesoramiento de búsquedas laborales e información sobre créditos de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. A su vez, se puede tramitar SUBE, ZEC y Boleto Educativo.

Además, atiende por Licencia de Conducir para el inicio del trámite, para luego finalizarlo en la oficina correspondiente. Como cada año, está presente el Punto Verde Móvil junto a sus promotoras ambientales. Todos los días hábiles, podrá realizarse de manera gratuita el acuñado de bicicletas de 9:00 a 13:30.

Este año se sumó una casilla abocada al asesoramiento y recepción de trámites y servicios que se brindan en el Municipio. Allí se podrán realizar trámites de autogestión como Carpeta Ciudadana, y trámites provinciales o nacionales. Otra novedad, es la implementación de una central de turnos de ANSES.

También con cada recorrido, se organizarán charlas y cursos de formación como talleres de huerta, curso de RCP y primeros auxilios, charlas para solicitar carnet de conducir y de empleo.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.