🔷 En Rafaela, “Precios Santafesinos” tiene una buena respuesta de los consumidores

"Los empresarios nos transmitieron una buena sensación. Nos informaron que hubo un aumento de las ventas en un 30 por ciento de los productos identificados como Precios Santafesinos", explicó el Secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio.

Locales22 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

En Rafaela, la semana pasada se puso en marcha el programa provincial “Precios Santafesinos” con la adhesión de dos comercios: Supermercados Pingüino y Family. Se trata de una iniciativa del gobernador Omar Perotti que se está implementando en las distintas localidades de Santa Fe.

Con el objetivo de conocer la respuesta que tuvo en nuestra ciudad, este sábado, el secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio, Diego Peiretti; junto a la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, Betania Albrecht; y la responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Cecilia Burdisso, visitaron estos dos locales.

“Los empresarios nos transmitieron una buena sensación. Nos informaron que hubo un aumento de las ventas en un 30 por ciento de los productos identificados como Precios Santafesinos”, explicó Peiretti.

También dijo que “esto habla de la confianza que genera en el consumidor este tipo de productos con un precio de referencia. Lo ayuda al consumidor cuando existe una gran dispersión de precios”.

Además, aclaró que “el programa permite que cualquier otro comercio pueda adherirse. Los interesados se pueden comunicar con la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación en el tercer piso del edificio municipal”.

90 productos

Por su parte, Betania Albrecht contó: “El programa se lanzó en la provincia, los primeros días de febrero y es un acuerdo de una canasta básica de 90 productos con precios de referencia. Tiene como finalidad promocionar a los emprendedores de Santa Fe y referenciar al consumidor final respecto a los precios”.

“Este programa es complementario a Precios Cuidados de Nación. Al día de hoy, hay más de 150 comercios adheridos y sigue creciendo. Se están firmando acuerdos con municipios locales. El primero se firmó con Rafaela para la difusión, promoción y fiscalización”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.