
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Comercios de la ciudad tendrán los productos que contempla la iniciativa.
Locales18 de febrero de 2020El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este martes en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región el Programa Precios Santafesinos. Se trata de una iniciativa que contempla una lista de 90 productos de manufactura provincial, con precios de referencia; y que suma a nuevos comercios de la mencionada localidad, los supermercados Pingüino y Super Family y la cadena Agrupación Giro.
Asimismo, durante el encuentro, se suscribió un acuerdo con la Municipalidad de Rafaela. “Es el primer municipio de la provincia que se adhiere al Programa, tanto para la etapa de difusión y acercamiento a los pequeños comercios, como para la tarea de fiscalización”, destacó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano.
Asimismo, señaló la importancia de la inclusión en el programa “de dos principales firmas supermercadistas de capitales locales, como son supermercados Pingüino y Super Family, además de la participación de la cadena Agrupación Giro, que tiene bocas de venta en la región”.
Por su parte el intendente local, Luis Castellano –quien firmó el acuerdo junto al secretario de Comercio Interior- señaló: “A través de estos precios de referencia el poder lo tiene el consumidor. El desafío ahora es continuar incorporando productos locales y regionales porque significará un crecimiento para nuestra producción”.
El encuentro contó también con la participación del senador provincial, Alcides Calvo; la directora Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht; el secretario de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela, Diego Peiretti; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Andrés Ferrero, concejales locales y supermercadistas adheridos al programa.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.