
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se encuentran abiertas las inscripciones para formar parte de los Coros Municipales; las mismas se extenderán hasta el 26 de febrero.
Locales18 de febrero de 2020Recordamos que el Coro Infanto Juvenil y el Coro Polifónico de la Municipalidad de Rafaela, realizan una intensa actividad educativa y cultural, teniendo como finalidad primordial desarrollar el talento artístico y el goce a través del canto comunitario.
Cada agrupación tiene su agenda de actividades, realizando también proyectos conjuntos con otros coros e instituciones, logrando una verdadera integración artística e interdisciplinaria.
En la actualidad el plantel docente está integrado por Verónica Ghiano en la Dirección, Eliana Bertinetti en Técnica Vocal, y José Ignacio Perren en Piano y arreglos musicales.
Los interesados en formar parte, deberán contactarse a la siguiente casilla de correo: [email protected]; o acercarse a la Secretaría de Cultura, en calle San Martín 547, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00; pudiendo también, contactarse vía telefónica al siguiente número: 03492- 453175/6.
Al igual que el año pasado, este 2020, las clases de los Coros se desarrollarán en las instalaciones de UMTE, en Av. Lehmann al 570. A continuación, detallamos los días de ensayo de cada una de las agrupaciones.
Coro Infanto Juvenil Municipal (10 a 17 años)
Ensayos: martes y jueves de 18:45 a 20:30; en Av. Lehmann al 570.
Coro Polifónico Municipal (18 años en adelante)
Ensayos: martes y miércoles de 20:30 a 22:30; en Av. Lehmann al 570.
Requisitos: voz sana, buena afinación y compromiso de asistencia a ensayos y actuaciones.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.