
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Los diez jóvenes detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa reclamaron comodidades.
Nacionales07 de febrero de 2020Los rugbiers detenidos y acusados por el homicidio de Fernando Báez Sosa, de 19 años, en el penal de Dolores tienen una convivencia complicada con el resto de los reclusos y hasta con los guardiacárceles. Ahora se supo que hicieron pedidos poco usuales.
Los jóvenes pidieron una consola de videojuegos PlayStation 4 y un aire acondicionado portatil para sortear el calor que hace en la cárcel, según reveló la periodista Sandra Borghi en Canal Trece.
Uno de los rugbiers le habría dicho a un guardiacárcel: "Vos trabajás para mí, yo te pago el sueldo. Hacé lo que yo te digo porque sos mi empleado. Nos tienen como negros de m. en este lugar, no nos respetan, no nos dan los derechos que tenemos. Nos tratan como ratas y nos quieren matar".
En tanto, en otro audio que sería de los trabajadores del penal afirmaron "Les dieron una ducha a estos pibes porque tienen visitas. Cuando salieron, les pusieron una manta para que los otros reclusos no los vean, así que están con un trato VIP. Como si estuvieran en sus casas".
Máximo Thomsen y Ciro Pertossi fueron acusados como coautores de homicidio premeditado por el concurso de dos o más personas, mientras que Lucas y Luciano Pertossi , Matías Benicelli, Alejo Milanesi, Juan Pedro Guarino, Enzo Comelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz son considerados "partícipes necesarios".
El remero Pablo Ventura, quien había sido detenido en Zárate como partícipe del homicidio y liberado cuatro días después por falta de pruebas, ya fue sobreseído por orden del juez de Garantías David Mancinelli, por lo que quedó desvinculado de la causa.
Fuente: Minuto Uno
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.