🔷 Los Rugbiers no quieren "comida de pobres" y "vos trabajás para mí"

En las últimas horas se difundieron fuertes detalles de cómo pasan las horas en la cárcel de Dolores los asesinos de Fernando Báez Sosa

Policiales06 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

En el programa "Crónica de una tarde" de Mónica Gutiérrez, la cronista que cubre la causa del crimen de Fernando Báez Sosa aseguró que los rugbiers no consumen la comida de la cárcel y “esperan que se la traigan los padres”.

Extraoficialmente trascendió que uno de los rugbiers detenidos le habría expresado a un guardia que no probaría comida de pobres.

Cuando ingresaron a la cárcel de Dolores, nueve de los diez rugbiers se mostraron de la misma forma que lo habían hecho en las comisarías de Villa Gesell primero y luego en Pinamar, es decir, con mucha soberbia.

El único que se mostró diferente fue Juan Pedro Guarino (19). El resto se conduce con mucha arrogancia.

A diferencia del resto de la población carcelaria, los rugbiers pasan la mayor parte del tiempo en la habitación, utilizando el patio y las duchas en horarios distintos a los que lo hacen el resto de los reclusos.

Lo mismo pasa con las visitas: tienen un régimen especial los jueves, una sola hora.

Ese día, el que se ven con sus familiares, les pueden llevar determinados artículos de limpieza, de higiene personal, alimentos y ropa. Después tienen otro día en el que también les alcanzan algunos víveres pero sin tener contacto con su entorno. Pero los familiares de los rugbiers, por los 310 kilómetros que separan a Zárate con Dolores, van solo una vez por semana.

0027833864

En tanto en el programa “Nosotros a la mañana”, la periodista Sandra Borghi brindó detalles de una discusión entre los rugbiers y los guardias de la prisión.

“Vos trabajas para mi, yo te pago el sueldo. Hace lo que yo te digo porque sos mi empleado. Nos tienen como negros de mierda en este lugar, no nos respetan, no nos dan los derechos que tenemos. Nos tratan como ratas y nos quieren matar”, habría expresado uno de ellos a los celadores.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.