
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El Observatorio de las violencias de género "Ahora que sí nos ven" reveló que en el primer mes del año 34 mujeres fueron víctimas.
Nacionales04 de febrero de 2020En lo que va del año una mujer murió cada 22 horas producto de un femicidio. En total, 34 fueron víctimas de la violencia de género más extrema, según relevó el Observatorio de las violencias de género "Ahora que sí nos ven". El registro nacional está basado en medios gráficos y digitales de todo el país.
La cifra muestra el mismo incremento que se había dado en diciembre. 9 de los femicidios ocurrieron en la provincia de Buenos Aires y 7 en Santa Fe. Casi un tercio había denunciado y en un sólo caso se había tomado medidas judiciales.
El entorno intimo sigue siendo el principal escenario de este tipo de violencia: el 53% de los femicidios se fueron en la casa de la víctima, 35% en la vía pública y 3% en la vivienda del agresor.
En cuanto al vínculo con el agresor, el 55% era pareja de la víctima y 15% ex pareja. Se registraron dos vinculados: uno de una mujer y otro de un varón. Se trata los asesinatos a alguien del entorno de su víctima directa -un hijo, una hermana, una madre- para provocarle daño.
Además, 38 niñas y niños perdieron a su madre por un femicidio en el primer mes del año. Ellos tienen derecho a exigirle al Estado que los indemnice ante esa pérdida, según prevé la llamada Ley Brisa.
Según el Observatorio, entre el 1 de enero y el 28 de diciembre de 2019 hubo un total de 327 femicidios. Un tercio de ellos corresponde a Buenos Aires. En diciembre la violencia machista se agravó aún más y aumentaron los casos: hubo 30 femicidios, más de un asesinato por día.
"Es importante reflexionar en torno a que los femicidios son la punta del iceberg de los distintos tipos de violencias que reproduce el sistema cultural machista en el que vivimos", dice parte del comunicado que distribuyó el Observatorio junto al informe.
Señaló también que es "necesario cuestionar la desigualdad, los estereotipos y las representaciones sostenidas por el patriarcado para poder desarticularlo. En este sentido, es vital que en ámbitos públicos y privados se dicten capacitaciones como las establecidas en la Ley Micaela y que se cumpla el dictado de los contenidos de la Ley de Educación Sexual Integral en todas las escuelas del país para prevenir y erradicar la violencia machista".
Fuente: Minuto Uno
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.