
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
El joven navegaba con sus amigos, quienes aseguraron que no notaron cuando se precipitó al agua.
Policiales04 de febrero de 2020La hipótesis principal es muy clara: un grupo de amigos salió a navegar por el río Paraná en Corrientes el sábado pasado y uno de ellos se precipitó al agua sin que el resto lo notara.
Así fue como desapareció Gustavo Emanuel Barrios, de 24 años, quien es buscado desde entonces por personal de Prefectura.
Barrios y sus amigos "estaban sin chalecos salvavidas y habían consumido alcohol", explicó el fiscal del caso, Gustavo Robineau, quien agregó que "no hay una observación directa de los amigos del momento en que cae", aunque "a los pocos segundos advierten que falta de la embarcación".
"Todas las declaraciones de los amigos son coincidentes. No existen elementos que hablen de una hipótesis delictiva, pero sí de una hipótesis accidental", convino el fiscal.
El episodio se habría producido entre las 19 y las 21 del sábado pasado, cuando Barrios y sus amigos deshacían el trecho navegado por el río Paraná tras haber pasado la tarde en un banco de arena, informó el sitio Data Chaco.
La mochila y el celular de Barrios "fueron secuestradas y serán entregadas a la familia" en breve, según el fiscal. "La madre está destrozada y tiene la presunción de que mataron a su hijo, pero la hipótesis es que se trata de un accidente", agregó.
Mientras tanto, los padres de Barrios claman por justicia por la desaparición de su hijo.
"No me cierran algunas cosas. No hay ningún detenido, me llama la atención", sentenció Sergio Barrios, el padre del muchacho oriundo de Resistencia, Chaco, en diálogo con radio Dos.
"Estaban en una embarcación chica, es imposible que nadie se haya dado cuenta que cayó mi hijo", agregó el padre. "No nos cierra por ningún lado, esperemos que se haga justicia", señaló.
"En total eran seis personas (entre ellos una psicóloga y un soldado) de los cuales ninguno de ellos se encuentra detenido ni demorado. Llamamos a la solidaridad de todos aquellos que hayan visto algo y puedan acercarse a la Prefectura Naval o familiares", escribió en su Facebook una allegada a Barrios.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En cuanto a la ruta permaneció cortada durante toda la madrugada por el operativo policial y los peritajes
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.