
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la pileta Granja “El Ceibo”, tuvo lugar el campamento para los 75 chicos y chicas que asisten a la segunda temporada de la colonia de vacaciones en el marco del programa para personas con discapacidad.
Locales31 de enero de 2020La colonia de vacaciones para personas con discapacidad es un programa que se sostiene hace más de 30 años desde la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado con el acompañamiento del municipio.
Este jueves, en la pileta Granja “El Ceibo”, tuvo lugar el campamento para los 75 chicos y chicas que asisten a la segunda temporada de la colonia de vacaciones.
“Son jóvenes desde los 13 años que pueden disfrutar de este campamento”, sostuvo la coordinadora del Área de Discapacidad del municipio, Miriam Beltramo.
“Además de compartir todo un día, se realizan juegos en la pileta, como vóley, waterpolo, natación, canoa cayac (flotas o gomas), y juegos de campo como velocidad, pasaje de valla, lanzamiento de bala, partido de futbol, vóley y fútbol adaptado, entre otras actividades”, agregó.
“Quiero destacar que contamos con el apoyo del área de Transporte del municipio que trasladó a todos los chicos con los profesores durante todo el período de colonia y esto permite que puedan asistir de una forma segura y confortable”, cerró.
La colonia se organiza en dos períodos, en el primero asisten los niños y niñas con alguna discapacidad desde los 6 hasta los 12 años. En el segundo, asisten jóvenes de 13 años en adelante. Cada período tiene una actividad distintiva, para el primero se lleva a cabo la Fiesta del Agua y para el segundo, el campamento.
El equipo de profesionales está integrado por docentes especiales, docentes de Educación Física, psicólogos, kinesiólogos, estudiantes avanzados de la carrera de Psicopedagogía, y asistentes institucionales que se encargan de la logística y otros servicios.
Por último, la Coordinadora de Discapacidad agradeció al Hogar Granja “El Ceibo”, “una institución que generosamente pone a disposición su infraestructura para la realización de todas las actividades recreativas de la colonia, además de las actividades acuáticas que se desarrolla en el natatorio municipal ubicado en el predio lindero”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.