
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En la pileta Granja “El Ceibo”, tuvo lugar el campamento para los 75 chicos y chicas que asisten a la segunda temporada de la colonia de vacaciones en el marco del programa para personas con discapacidad.
Locales31 de enero de 2020La colonia de vacaciones para personas con discapacidad es un programa que se sostiene hace más de 30 años desde la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado con el acompañamiento del municipio.
Este jueves, en la pileta Granja “El Ceibo”, tuvo lugar el campamento para los 75 chicos y chicas que asisten a la segunda temporada de la colonia de vacaciones.
“Son jóvenes desde los 13 años que pueden disfrutar de este campamento”, sostuvo la coordinadora del Área de Discapacidad del municipio, Miriam Beltramo.
“Además de compartir todo un día, se realizan juegos en la pileta, como vóley, waterpolo, natación, canoa cayac (flotas o gomas), y juegos de campo como velocidad, pasaje de valla, lanzamiento de bala, partido de futbol, vóley y fútbol adaptado, entre otras actividades”, agregó.
“Quiero destacar que contamos con el apoyo del área de Transporte del municipio que trasladó a todos los chicos con los profesores durante todo el período de colonia y esto permite que puedan asistir de una forma segura y confortable”, cerró.
La colonia se organiza en dos períodos, en el primero asisten los niños y niñas con alguna discapacidad desde los 6 hasta los 12 años. En el segundo, asisten jóvenes de 13 años en adelante. Cada período tiene una actividad distintiva, para el primero se lleva a cabo la Fiesta del Agua y para el segundo, el campamento.
El equipo de profesionales está integrado por docentes especiales, docentes de Educación Física, psicólogos, kinesiólogos, estudiantes avanzados de la carrera de Psicopedagogía, y asistentes institucionales que se encargan de la logística y otros servicios.
Por último, la Coordinadora de Discapacidad agradeció al Hogar Granja “El Ceibo”, “una institución que generosamente pone a disposición su infraestructura para la realización de todas las actividades recreativas de la colonia, además de las actividades acuáticas que se desarrolla en el natatorio municipal ubicado en el predio lindero”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.