🔷 El Municipio avanza en la intervención sobre el entubado del Canal Norte

El Estado local proyecta el desarrollo de un espacio de uso comunitario en un sector del canal recientemente cerrado. El plan está en estudio e incluye la construcción de una ciclovía con la incorporación de iluminación, plantación de especies arbóreas y espacios de recreación y descanso.

Locales23 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela está realizando una intervención en el Canal Norte. Específicamente, los equipos de trabajo llevan a cabo, en el sector comprendido entre las vías del FFCC Nuevo Central Argentino y avenida Italia, labores de limpieza y movimiento de suelo en lo que representa la primera etapa de un proyecto que contempla la futura diagramación del espacio público del sector.

Con respecto al proyecto, la intención es generar un espacio de uso comunitario con iluminación, nuevas especies arbóreas, sectores de esparcimiento, descanso y la inclusión de una ciclovía que se conectará con las preexistentes en la ciudad. Para su concreción, personal técnico del Municipio está en la fase de análisis teniendo en cuenta que muchos hogares linderos poseen sus ingresos orientados a ese sector.

Con este avance de obra se da un paso adelante en cuanto a la mejora de la calidad de vida de los vecinos del sector norte, que se ven materializadas en la pavimentación e iluminación de la avenida Gabriel Maggi, la semaforización del cruce de Italia y Maggi y la finalización de la obra de entubado del Canal Norte, la cual resulta fundamental para el saneamiento de un amplio sector comprendido por los barrios Barranquitas, Italia y Mora. Se trata, en definitiva, de obras gestionadas por el Gobierno Municipal.

Es importante destacar la puesta en valor que el Municipio realiza sobre los espacios públicos, potenciando una política de sustentabilidad con la incorporación de ciclovías; generación de pulmones verdes a través de la plantación de variadas especies arbóreas para aportar a la calidad del aire del lugar; construcción de elementos para recreación y descanso, mantenidos adecuadamente por personal municipal. Además, se llevan adelante en forma permanente, tareas de desmalezamiento, jardinería, riegos e instalación de cestos para residuos clasificados.

Con respecto a este último punto y para la obra del Canal Norte, se trabajará con los vecinos del lugar en la conciencia ambiental, para lograr la adecuada disposición de los residuos, con el objeto de transformar la configuración del espacio.

Las labores son proyectadas y desarrolladas de manera coordinada por las secretarías de Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Metropolitano y Ambiente y Movilidad. La finalidad de la misma es lograr la integración de un nuevo y amplio espacio público para el beneficio de todos los vecinos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.