
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Estado local proyecta el desarrollo de un espacio de uso comunitario en un sector del canal recientemente cerrado. El plan está en estudio e incluye la construcción de una ciclovía con la incorporación de iluminación, plantación de especies arbóreas y espacios de recreación y descanso.
Locales23 de enero de 2020La Municipalidad de Rafaela está realizando una intervención en el Canal Norte. Específicamente, los equipos de trabajo llevan a cabo, en el sector comprendido entre las vías del FFCC Nuevo Central Argentino y avenida Italia, labores de limpieza y movimiento de suelo en lo que representa la primera etapa de un proyecto que contempla la futura diagramación del espacio público del sector.
Con respecto al proyecto, la intención es generar un espacio de uso comunitario con iluminación, nuevas especies arbóreas, sectores de esparcimiento, descanso y la inclusión de una ciclovía que se conectará con las preexistentes en la ciudad. Para su concreción, personal técnico del Municipio está en la fase de análisis teniendo en cuenta que muchos hogares linderos poseen sus ingresos orientados a ese sector.
Con este avance de obra se da un paso adelante en cuanto a la mejora de la calidad de vida de los vecinos del sector norte, que se ven materializadas en la pavimentación e iluminación de la avenida Gabriel Maggi, la semaforización del cruce de Italia y Maggi y la finalización de la obra de entubado del Canal Norte, la cual resulta fundamental para el saneamiento de un amplio sector comprendido por los barrios Barranquitas, Italia y Mora. Se trata, en definitiva, de obras gestionadas por el Gobierno Municipal.
Es importante destacar la puesta en valor que el Municipio realiza sobre los espacios públicos, potenciando una política de sustentabilidad con la incorporación de ciclovías; generación de pulmones verdes a través de la plantación de variadas especies arbóreas para aportar a la calidad del aire del lugar; construcción de elementos para recreación y descanso, mantenidos adecuadamente por personal municipal. Además, se llevan adelante en forma permanente, tareas de desmalezamiento, jardinería, riegos e instalación de cestos para residuos clasificados.
Con respecto a este último punto y para la obra del Canal Norte, se trabajará con los vecinos del lugar en la conciencia ambiental, para lograr la adecuada disposición de los residuos, con el objeto de transformar la configuración del espacio.
Las labores son proyectadas y desarrolladas de manera coordinada por las secretarías de Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Metropolitano y Ambiente y Movilidad. La finalidad de la misma es lograr la integración de un nuevo y amplio espacio público para el beneficio de todos los vecinos.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.