
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Autoridades del Parque Industrial y el Parque de Actividades Económicas de Rafaela expusieron su visión y realidad en materia de seguridad, especialmente, con respecto al área industrial de Rafaela, sus recursos y las gestiones para la instalación de una delegación para Bomberos, Policía y 107.
Locales20 de enero de 2020Se realizó en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del Parque Industrial de Rafaela “Ingeniero Víctor Monti” una reunión de seguridad entre las máximas autoridades del Parque Industrial y el Parque de Actividades Económicas con funcionarios municipales y policiales.
Durante la misma, los jefes policiales conocieron información precisa sobre la ubicación de las distintas empresas que ocupan el área industrial, sus actividades y medidas de seguridad preexistentes como resultado de la coordinación entre el Municipio y el PAER. Además, el diálogo transitó sobre el futuro emplazamiento de un destacamento de Bomberos, Policía y 107.
Luego de la reunión, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit comentó sobre la misma que "fue muy valiosa ya que tuvimos la oportunidad de reunirnos con autoridades del PAER, del Parque Industrial y la Policía para escuchar y conocer, principalmente, la mirada que los referentes del área industrial de la ciudad tienen sobre la seguridad, cuáles son los recursos con los que cuentan y los que creen necesarios para fortalecer ese aspecto dentro de su ámbito cotidiano".
Postovit agregó que se habló sobre "cómo coordinar el trabajo entre la GUR, el Centro de Monitoreo y la URV. La idea es reunirnos de manera periódica y revisar el plan de contigencia junto con la Dirección de Protección Civil del Municipio".
En el encuentro se dialogó, además, sobre la Junta Municipal de Defensa Civil, su ritmo de trabajo y la gran utilidad que le puede aportar a ese importante sector industrial. En ese sentido, el funcionario expresó que vamos a "coordinar acciones con Bomberos Zapadores y Bomberos Voluntarios para que este área industrial tenga una rápida respuesta ante situaciones de emergencia".
Finalmente, el secretario hizo referencia a las gestiones relacionadas a la instalación de una delegación policial, de Bomberos Zapadores y el servicio sanitario 107, motivo que llevó a conocer "cómo está la obra y cuáles son los recursos operativos necesarios para su normal funcionamiento; todas gestiones que se realizarán ante el Gobierno Provincial".
Participaron de la reunión el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, el jefe de la Unidad Regional V de Policía, Hernán Ferrero, el subjefe de la Unidad Regional V, Hernán Palomeque, el presidente de la Asociación Parque Industrial de Rafaela (APIR), Ricardo Scalenghe, el presidente de la Asociación Parque de Actividades Económicas de Rafaela (APAER), Diego Turco, el responsable de Infraestructura para la Producción, dependiente de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Gustavo Pieroni, entre otros.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.