🔷 Representantes del Municipio y funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron reuniones de trabajo

Abordaron diferentes temas, en especial, el caso Oreja de Negra como resultado del programa municipal Cadenas de Valor Inclusivas. Sus integrantes pudieron mostrar su trabajo y proyectos ante los representantes provinciales. ✅

Locales16 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde hace unas semanas, integrantes del Gobierno Municipal y Provincial vienen desarrollando distintos encuentros, a través de diferentes áreas, para tratar temas relacionados al interés de los rafaelinos.

En este caso, se llevó a cabo en el Edificio Municipal una reunión de trabajo de la que participaron el secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad, Diego Peiretti, el director provincial de Economía Social, Emprendedurismo y Agricultura Familiar, perteneciente a la Secretaría de Producción, Ciencia y Tecnología, Guillermo Tavernier, y el secretario provincial de Prácticas Comunitarias, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Provincia, Ignacio Matínez Kertz.

Una de las temáticas que se abordaron en el encuentro es la presentación del caso de Oreja de Negra como resultado del programa Cadenas de Valor Inclusivas, impulsado por el Municipio. En esta oportunidad, las mujeres pudieron comentar y presentar a los funcionarios provinciales el trabajo que realizan, las perspectivas y nuevos proyectos en los que están trabajando para este año que inicia. En este marco, solicitaron el apoyo y acompañamiento para la conformación legal de Oreja de Negra como Cooperativa. Los funcionarios provinciales se mostraron muy interesados en colaborar con el trabajo que viene realizando el equipo de productoras, ya sea en el aspecto productivo, de organización y sobre todo en las expectativas de crecimiento a través de la formalización del proyecto.

En este sentido, los funcionarios provinciales manifestaron su interés en contribuir con las gestiones necesarias para lograr lo antes posible este objetivo, así como también poner a disposición otras herramientas de ambos ministerios que permitirán financiar y acompañar proyectos de economía social.

Cada productora pudo explicar el camino transitado en estos años, los aprendizajes construídos, quedando firme la idea de los funcionarios de extender el modelo de trabajo a otras ciudades de la provincia de Santa Fe.

Otra temática abordada durante el encuentro, estuvo vinculado con la presentación del Programa Rafaela Emprende. Allí, los funcionarios locales explicaron el origen del programa, la articulación con el ecosistema emprendedor de la ciudad y acciones y estrategias desarrolladas en estos años que han permitido a esta política sostenerse durante 11 años, acompañando a más de 350 emprendedores de la ciudad.

En este caso, también se han encontrado algunos puntos de trabajo compartido entre ambos niveles del Estado, que permitirían potenciar la actividad emprendedora de la ciudad.

Finalizada la reunión, se coordinó un próximo encuentro de capacitación en Cooperativismo, el cual se llevará adelante el día Viernes 17 de enero, será dictado por funcionarios del Ministerio de la Producción, y dirigido al equipo de productoras textiles de Oreja de Negra, concretando un paso importante para la conformación de la Cooperativa.

Participaron, además, del encuentro, Natalia Aníboli de INTI Rafaela, Georgina Quaino y Paula Alexandroff Zlateff por parte de la Secretaría de Producción, y parte del equipo de productoras del proyecto Oreja de Negra.

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.