
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Encabezado por el intendente Luis Castellano y el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, bajo el lema “Por el derecho de los niños a ser niños”, la jornada contó con la participación de 250 personas ligadas a instituciones que trabajan en la temática. ✅
Locales13 de enero de 2020La sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado fue el escenario del “Primer Encuentro de Infancia, Adolescencia y Territorio”.
La jornada fue encabezada por el intendente Luis Castellano y el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Danilo Capitani. Al mismo, asistieron 250 personas representantes de diferentes entidades que se dedican a atender la realidad de los niños, niñas y adolescentes en el territorio.
Se inició así un camino que persigue como fin el abordaje integral en la materia con el aporte de un trabajo coordinado de los estados provincial y municipal más el aporte de las instituciones que desempeñan sus funciones relacionándose con esta franja etaria, como así también, todas aquellas otras que forman parte del entramado social rafaelino.
Vale destacar que, en breve, se realizará una nueva convocatoria para organizar distintas mesas de trabajo que permitirán avanzar en acciones concretas que surgirán del aporte de todos.
Avanzar
Sobre la importancia del encuentro, el intendente Luis Castellano dijo que “tener el respaldo del gobierno provincial para avanzar en temas relacionados a infancia, adolescencia y familia, junto a las instituciones de manera coordinada, es muy importante”.
El Intendente manifestó que “el desafío es encontrar las oportunidades para que los niños y las niñas puedan ir a la escuela, para que los adolescentes puedan estudiar, aprender un oficio, conseguir un trabajo, practicar un deporte y que sus familias sientan que no están solas”.
Para finalizar, destacó: “Quiero agradecer al gobernador Omar Perotti y al ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, por haber elegido a Rafaela como primera ciudad para iniciar esta propuesta. Es algo muy positivo porque es una política social que el gobierno provincial decidió implementar empezando por nuestra ciudad”.
Coordinar
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, destacó que “este tipo de encuentros son fundamentales para que toda la sociedad participe y las instituciones intermedias sumen su trabajo que vienen realizando desde hace largo tiempo”.
Capitani mencionó que, desde la Provincia, “vamos a coordinar esos trabajos apoyando a los municipios y comunas porque fue el pedido que nos hizo el Gobernador Omar Perotti: fijar las prioridades en la infancia y la lucha en contra del hambre”.
“No vamos a hacernos los distraídos. Trabajaremos junto a la sociedad civil estableciendo los programas existentes para que funcionen y, de ser necesario, crearemos nuevos”, finalizó el Ministro.
Además del Intendente y el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, estuvieron presentes la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo; la directora provincial de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Interior, Sandra Vergara; la futura coordinadora de la Delegación Oeste de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Jorgelina Donatti, la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, Myriam Villafañe, funcionarios del Departamento Ejecutivo local, concejales y representantes de instituciones intermedias.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.