
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El cantante utilizó las redes sociales para dar a conocer cuál es su actual estado de salud ante varias versiones.
Nacionales09 de enero de 2020Justin Bieber utilizó las redes sociales para dar a conocer cuál es su actual estado de salud y cuáles fueron las enfermedades que debió enfrentar durante los últimos años.
A días de haber lanzado "Yummy", el single que marcó su retorno luego de varios meses de ausencia, el cantante compartió en su cuenta de Instagram un sentido mensaje.
"Mientras mucha gente decía 'Justin Bieber parece una mierda, está metido con las metanfetaminas, etc', no sabían que recientemente me diagnosticaron la enfermedad de Lyme", comenzó su posteo.
Y reveló: "No solo eso. Tuve un caso grave de mononucleosis crónica que afectó mi piel, mi función cerebral, mi energía y mi salud en general".
Por último, le llevó tranquilidad a sus fanáticos: "Estas cosas se explicarán más adelante en una serie documental que pondré en YouTube ¡Podés conocer todo lo que he estado luchando y venciendo!"
"Fueron un par de años difíciles, pero el haber recibido el tratamiento adecuado ayudará a tratar esta enfermedad incurable hasta ahora. Volveré y estaré mejor que nunca", cerró Justin.
Funte: primicia ya
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.