
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El envío de los agentes de la Policía de Acción Táctica es la primera acción concreta en respuesta al pedido urgente del Intendente Luis Castellano al Ministro de Seguridad de la Provincia, Marcelo Saín. ✅
Locales03 de enero de 2020Este viernes por la tarde, el intendente Luis Castellano se reunió con el Ministro de Seguridad de la Provincia, Marcelo Saín. Acompañaron al intendente Luis Castellano, el Senador provincial Alcides Calvo, el Secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, el Jefe de Gabinete, Marcos Corach, y el Secretario Privado, Luis Kujawinski y el Jefe de Policía de la Provincia, Víctor Sarnaglia.
Finalizado el encuentro, el intendente Castellano comentó los resultados obtenidos sobre el requerimiento urgente solicitado a Saín: “Me llevo tres respuestas concretas sobre la petición que hice. La primera es inmediata y consiste en el envío de la Policía de Acción Táctica (PAT) a Rafaela, como para poder colaborar con la Unidad Regional V con efectivos y equipamiento, a partir de esta misma noche”.
También te puede interesar:
Es importante destacar que la PAT se especializa en la actuación en zonas urbanas complejas, mediante acciones de disuasión y neutralización, articulando con las dependencias policiales existentes.
Además Castellano agregó: “La segunda respuesta que obtuvimos es la conformación de la Mesa de Coordinación conjunta entre las acciones que venimos llevando desde el Municipio y el respaldo del Ministerio de Seguridad de la Provincia. Siempre hemos trabajado prácticamente solos, con nuestra Guardia Urbana, con nuestro Centro de Monitoreo. Esto es parte de lo que necesitábamos desde hace mucho tiempo”.
A tal fin, se hizo entrega a los funcionarios locales de un convenio donde el gobierno provincial, por intermedio del Ministerio de Seguridad, y el municipio de Rafaela acuerdan la creación de una Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad Local, con el objetivo de trabajo mutuo y complementario entre los dos niveles del Estado.
“La Mesa de Coordinación consiste en una mesa donde va a haber un mapa del delito de la ciudad que determinará dónde hay prioridades para intervenir. Luego, se van a diagramar planes efectivos de intervención; es decir, acciones concretas sobre ese conjunto de focos problemáticos. Posteriormente, la evaluación del impacto que eso va a tener y el requerimiento de medios cuando corresponda, en torno de esta cuestión”; explicó el Ministro Saín.
El tercer requerimiento del intendente local consistió en la solicitud de colaboración para gestionar con el gobierno nacional, la llegada de agentes de fuerzas como Gendarmería o Policía Federal a Rafaela.
Por otro lado, Luis Castellano explicó que en la reunión se le planteó al Ministro que “desde hace muchísimo tiempo no se trabaja en un plan de allanamientos por el tema de drogas. Hay mucho narcomenudeo y venta de droga en los barrios, y hay una histórica inacción no solamente de la Brigada, sino también de la Justicia, quien tiene que intervenir con mayor fuerza y contundencia. Esos hechos generan la rencilla, la bronca, peleas, encontronazos, tiroteos. Necesitamos este respaldo importante y que venimos reclamando desde hace mucho tiempo”.
También te puede interesar:
Asimismo, los funcionarios locales acercaron al Ministro Saín, un diagnóstico sobre el delito en esta ciudad. Se trata de “un mapa muy claro de lo que nosotros venimos monitoreando”; remarcó Castellano.
El senado Calvo, por su parte, aseguró: “Lo de Rafaela fue un signo representativo pero lo está padeciendo toda la provincia. Esto no es una circunstancia única de nuestra ciudad. Lo está viviendo Sunchales, Frontera, Santa Fe, Rosario”. Y continuó: “Vemos un Estado totalmente distinto, un Ministerio de Seguridad que está comprometido, pero que hace poco más de veinte días que está la nueva gestión. Allí es donde hay que hacer el verdadero análisis. Sin embargo, tenemos que afrontarlo y ser consecuentes con dejar de lado suspicacias de la política y consensuar para resolver los problemas de todos”.
Consultado sobre la movilización que tuvo lugar durante la noche del jueves, motivada por el fallecimiento de Gonzalo Glaría, y en reclamo de Justicia y Seguridad, Castellano destacó la legitimidad de la convocatoria popular: “Esa marcha dio cuenta de ese hartazgo al cual adhiero, porque he sido y soy parte como rafaelino, de ese hartazgo y de esa situación, en donde la acumulación de hechos y la falta de mirada estratégica de un plan que pudiésemos construir en conjunto con la Provincia, es lo que veníamos históricamente reclamando”.
Finalmente, al referirse al funcionamiento de la Justicia, el intendente aseguró: “Su rol es fundamental, clave en el esclarecimiento de los hechos para que los delincuentes no reincidan. Es lo que hoy la sociedad rafaelina está reclamando. Y con justa razón”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.