🔷 Esperanza: Dos hermanos se mataron en una avioneta que uno de ellos fabricó

Hernán y Yael Marcos murieron este miércoles en la localidad de Esperanza al precipitarse la avioneta que construyeron de manera casera. Mira el vídeo ✅

Policiales03 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Hernán Marcos soñó con fabricar su propia avioneta y lo contaba en una emisión de "Constructores de la Ciudad", un programa de TV santafesino en 2013. Tardó dos años en terminar su biplaza blanca y amarilla, la que tomó forma gracias a la ayuda de su amigo Leonardo D'Elía.

Este miércoles, primer día del año, hacía acrobacias junto a su hermana Yael, de acompañante, y la aeronave se precipitó a tierra. Fallecieron los dos en el acto.

También te puede interesar:

🔷 Conmoción en Paraná: Un niño, su mamá y un joven murieron ahogados en el río

"Mi sueño era tener mi propio avioncito, lo que venía postergando por distintas razones. Después de hacer varias averiguaciones, me di cuenta que era imposible adquirirlo por su alto costo”, señalaba.

Sin embargo, no se dio por vencido: “Seguí averiguando por distintas vías, internet, gente vinculada al medio aeronáutico, etc. Así decidí construir mi propio avión experimental", explicaba.

Esa aeronave despegó del Club de Planeadores de Esperanza, sobre la ruta 70, y cerca de las 20 del miércoles cayó por causas que se intentan determinar. Algunos familiares de los hermanos Marcos fueron testigos de la caída y entre lamentos dieron aviso a la policía provincial.

También te puede interesar:

🔷 Ruta 34: Trágico accidente deja tres muertos



Te puede interesar
Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.