
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Si se hiciera lo que se está solicitando para el municipio resultaría insostenible, teniendo en cuenta que hay más de 300 ONG en nuestra ciudad prestando sus servicios de manera voluntaria. ✅
Locales18 de diciembre de 2019Nosotros somos pioneros en ese tipo de pedidos de colaboración por parte de los entes. Nosotros arrancamos el 10 de mayo del 95 y al poco tiempo de estar constituidos fuimos a hablar con la gente de la EPE, si nos podían dar un porcentaje de la factura de la luz, era mínimo, pero cuando vieron cuanto sumaba por la cantidad de medidores que hay en Rafaela, era una cifra importante. Que nos dijeron? Que si ellos abrían esa puerta, habrían la puerta de todas las demás instituciones para pedir colaboración. Ya lo vivíamos a esta situación. Lo hicimos también con Aguas Santafesinas. Ahora con el municipio un montón de veces, esto para nosotros no es nuevo, pedir colaboración.
Los fondos genuinos que uno trata de generar ya no alcanzan más para tener una puerta abierta. Esto que hace Bomberos Voluntarios suena mucho porque lo hizo bomberos y por el monto que se va a manejar. Pero creo que de aprobarse, esta abriendo la puerta a otras 300 ONG que hay en Rafaela a solicitar exactamente lo mismo. Sabemos de la importancia de Bomberos Voluntarios, del trabajo que hacen, pero también sabemos de la importancia de las otras ONG. Creo que todos estarían con el derecho de pedir un reconocimiento también de ese tipo, pero eso ya lo dejamos a manos del concejo, a manos de la intendencia o a manos de quién corresponda, en su momento dar el si o el no.
Nosotros hemos pedido también ese tipo de colaboración porque también mantener la puerta abierta de nuestra institución genera un gasto cada día mayor, así que, creo que el problema va a estar en que si se abre esa puerta, se abre la puerta a que 300 instituciones reclamen lo mismo, sin desmerecer aumentar o bajar el significado y trabajo de cada uno, pero creo que mantener la puerta abierta hoy con un aporte de eso tipo sería bueno pero tal ves le crearía un problema al municipio, decirles que si a todos.
No estamos desmereciendo el trabajo de bomberos, sabemos de lo importante que es. Pero también es el trabajo importante el de "Honrar la Vida", de "Luchemos por la Vida", de la gente que trabaja con los perros que están en la calle, todos tienen derecho a trabajar, y todos tienen derecho a recibir un aporte y más en estos momentos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.