🔷 Jornada de fin de año del Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 Sede Zazpe

El Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 Sede Zazpe celebró su jornada de fin de año, oportunidad que fue propicia para despedir a la promoción de 18 pequeños egresados y egresadas, quienes el próximo año van a asistir a la Salita de 4 en el Jardín Provincial que se inauguró en el barrio. ✅

Locales18 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Con la apertura de la institución municipal, que inició sus actividades a fines del año pasado, y la institución de educación inicial recientemente creada por el gobierno de la provincia, se refuerza un proyecto educativo integral para los niños y las niñas de un sector de la ciudad, algo que constituía un viejo anhelo del barrio.

Como bien recordó la secretaria de Educación, Mariana Andereggen: “El Jardín del Zazpe es una obra local, que se empezó a gestar en el año 2013, de la mano de asambleas promovidas por el Programa de Mejoramiento Barrial (Pro.Me.BA) y de personas comprometidas como Marta Engler, quien junto a los vecinos del barrio imaginaron y definieron un proyecto que les permitiera contar con un espacio de contención y educación para sus hijos e hijas más pequeños”.

“Si bien, inicialmente, la obra estuvo financiada con fondos del Estado Nacional, estos se discontinuaron y entonces desde el mes de septiembre del año pasado, la Municipalidad se hizo cargo de su culminación y puesta a punto”, aclaró.

Además, la funcionaria destacó que, en todas las etapas, hubo una fuerte presencia de las familias, quienes fueron parte fundamental para que el Jardín sea un sueño realizado.

La directora de la institución, Verónica Luna, por su parte, expresó: “Hoy el Jardín cuenta con su propio equipo de docentes y asistentes escolares y se encuentran en funcionamiento dos salas integradas con un total de 40 niños y niñas de entre 2 y 3 años de edad”.

“Pero lo que concluye su primer año, es más que un edificio: es un proyecto educativo, cuyo objetivo fundamental es el de una educación de calidad que garantice igualdad de oportunidades, y que toma como eje singular valiosos aportes de las pedagogías alternativas, entre ellos el trabajo de las docentes en pareja pedagógica y por sobre todo el pensar al arte como un potente educador”, agregó.

Con este espíritu que caracteriza al proyecto, parte de las propuestas escénicas presentadas en el acto incluyeron a las familias junto a sus hijos e hijas, cantando y bailando. Además, la jornada incluyó un desayuno compartido, mientras el público disfrutaba de la exposición de obras de arte realizadas por los mismos niños y niñas, y el cierre con un video muy emotivo, que reflejaba las diferentes etapas de la construcción colaborativa del jardín.

Cabe destacar que participaron de la actividad, las directoras de los otros jardines municipales, el equipo territorial del barrio, docentes y talleristas que realizaron las diferentes propuestas junto a las familias a lo largo del año y que continuarán durante los meses de verano.

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto