
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Luis Castellano dijo que el encuentro giró sobre dos ejes fundamentales: "la gravísima situación económica que estamos atravesando” y “la inseguridad que es el otro gran tema de coyuntura”. ✅
Locales16 de diciembre de 2019El intendente Luis Castellano encabezó la primera reunión de Gabinete con sus nuevos funcionarios. Si bien fue el primer encuentro oficial, ya se venían desarrollando otros con anterioridad para comenzar a abordar diversos temas en todas las áreas.
La reunión se llevó a cabo en el Salón Verde del Edificio Municipal y participaron, junto al Intendente, el jefe de Gabinete, los 11 secretarios junto a los 3 subsecretarios, el Fiscal y el Secretario Privado, entre otros.
Finalizada la misma, el intendente Luis Castellano expresó: “Tuvimos nuestra primera reunión de Gabinete con todos los integrantes asumidos y en funciones para ver dos temas fundamentales que nos preocupan y que, seguramente, preocupan también en otros niveles de gobierno”.
“En primer lugar, la gravísima situación económica que estamos atravesando, la situación compleja que tienen las finanzas de la Provincia, los municipios. Nosotros no somos la excepción. Hablamos sobre el abordaje que tendremos que hacer, los compromisos que deberemos asumir a partir de diciembre. Para ello tuvimos un informe pormenorizado de Hacienda para que cada una de las áreas sepa con lo que cuenta y así trabajar sobre planes reales, concretos y específicos”, dijo.
El titular del Ejecutivo local agregó que “por otro lado, hablamos sobre todos los temas que tienen que ver con la inseguridad que es el otro gran tema de coyuntura. Tenemos nuevo Gobernador, nuevo Ministro de Seguridad, aparentemente habrá cambios importantes en la Jefatura y todo lo que tengamos que hacer desde cualquiera de las áreas también tendrán que estar vinculados, no solo a los temas de prevención, sino, principalmente, a la coordinación de acciones en los distintos niveles del Estado. Estos fueron los dos temas sobre los cuales empezamos a trabajar fuertemente y, por supuesto, sobre los planes que cada secretario y secretaria está comenzando a realizar”.
Presupuesto
Por otra parte, Castellano señaló que “el problema es que todavía no tenemos presupuesto. Nosotros lo elevamos al Concejo en septiembre y aun no fue aprobado; por lo tanto, es muy complejo trabajar sin un presupuesto aprobado. Nos hubiese gustado tenerlo con este nuevo Gabinete para poder armarlo. Creo que el Concejo tiene que reflexionar. Estamos dispuestos al diálogo, como lo estuvimos siempre. Deben pensar que, si siguen poniendo palos en la rueda, en un momento de dificultades tan profundas como las que estamos viviendo en el país, el perjuicio se lo terminan haciendo a los rafaelinos. Me parece que todo lo que puedan hacer desde el Concejo desde la flexibilidad, la ayuda, el acompañamiento, tratar de entender que la lógica es el diálogo y no la ruptura”, finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.