
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Sacaron el vehículo del río, pero la conductora sigue sin aparecer. ✅
Policiales15 de diciembre de 2019Autoridades entrerrianas buscan desesperadamente a Fiorella Furlán de 22 años, una joven conductora que fue arrastrada por la fuerte correntada al arroyo Antoñico en pleno temporal en Paranáâ.
Según informó el diario local UNO de Entre Ríos, bomberos, policías, buzos y rescatistas trabajan para encontrarla.
Fiorella circulaba con su Suzuki Fun por la calle Gálvez cuando fue arrastrado por la corriente cuando cruzaba el puente sobre el arroyo Antoñico, a metros de la intersección con avenida Ramírez de la ciudad.
El incidente ocurrió entre las 18 y las 19 de este sábado bajo un intenso temporal de lluvia que afectó gran parte de Entre Ríos.
El vehículo fue arrastrado unos 300 metros y fue encontrado vacío. Según detalló personal que participa del operativo, el parabrisas del auto estaba roto.
"Vamos a hacer un rastrillaje, pero necesitamos que baje un poco el agua. Estamos comunicando la novedad a los familiares", confirmó al medio Elonce el jefe de Comisaría Sexta, que dijo que la corriente y la lluvia persistente complica el operativo.
Agustina, amiga de Fiorella, comentó sobre la precariedad del operativo de búsqueda y aseguró que "son muy pocos los recursos que tiene la provincia. Hay sólo cuatro buzos buscándola para recorrer un arroyo que tiene 16 kilómetros de distancia". Y pidió la ayuda de otras provincias para mejorar el rastrillaje.
Fiorella lleva mucho tiempo desaparecida. Los familiares y amigos ya muestran desesperación. Sus amigas la describen como una "personas buena y alegre" y ellas aseguran que "tienen esperanza de encontrarla con vida". Después de decir esto, Agustina se angustió: "Estamos viviendo una situación muy triste. Es desesperante. La estamos pasando muy mal".
Por otro lado, personal de bomberos voluntarios del lugar advirtieron sobre la peligrosidad de la costa."Vienen costeando el arroyo. Tengo 15 bomberos más otros 10 para realizar el recambio de guardia, porque las tareas han sido bastante arduas. No hemos dejado en ningún momento la búsqueda", dijo a medios locales el subjefe de Bomberos Voluntarios, Hernán Méndez.
Debido a esto, pidió a los vecinos que quieren ayudar que no se acerquen a la costa porque está "muy revoltosa" y "es muy peligrosa".
Este mediodía, la policía local incorporó drones y un helicóptero para intentar hallar a la joven de 22 años.
El subjefe de la departamental de Policía de Paraná, Raúl Menescardi comentó a medios locales que se amplió el rastrillaje. El tiempo mejoró y eso permitió agrandar el equipo de búsqueda. Comentó que "bomberos rastrillan en otras zonas por barrios El Pozo y Libertad, detrás del cementerio. La parte entubada se está manejando con los buzos tácticos. Se usan drones, pero la maleza tapa el agua, por lo que más que nada se hace caminando".
El principal enemigo ahora es el clima. Los expertos aseguraron que si comienza a llover otra vez, el cauce del arroyo aumentará y eso dificultará aún más el operativos de rescate.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.