
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constituci贸n y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constituci贸n.
En 2019 se detectaron 73 casos, 64 que no son importados y se ubican en Ciudad y provincia de Buenos Aires.
Nacionales09 de diciembre de 2019Argentina sufre el peor brote de sarampión desde que finalizó la circulación endémica del virus, en 2000, que fue certificada en 2016 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Pero desde septiembre se confirmaron 73 casos, 71 detectados en el país y dos en España, de acuerdo con el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, publicado el 3 de diciembre.
De los 71 casos hallados en territorio nacional, siete son importados o relacionados a la importación, mientras que los otros 64 no registran antecedentes de viaje. De este grupo, 15 son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y 49 a la Provincia, a lo largo de 12 partidos: Almirante Brown (1), Hurlingham (1), Ituzaingó (6), Lanús (1), La Matanza (9), Lomas de Zamora (3), Merlo (7), Moreno (16), Quilmes (1), Tigre (1), San Martín (1) y Vicente López (2).
Además, esta semana se confirmó el primer caso en Santa Fe: un nene de 11 meses con domicilio en la localidad bonaerense de Moreno, que había llegado a la capital provincial de visita con su mamá mediante transporte público.
Por otro lado, la mayor cantidad de casos confirmados abarca a la franja de chicos con menos de 1 año, seguido de los grupos que da del año a los 4 años. En todos los casos, el genotipo detectado fue el D8, linaje Mvs/Gir Somnath.IND/42.16, de amplia circulación en la región.
Desde la Secretaría de Salud justifican el fenómeno con la situación epidemiológica mundial. En 14 de los 35 estados del continente americano se confirmaron casos durante 2019 y en dos de ellos hay circulación endémica: Brasil y Venezuela. También hablan de que una de las dificultades es la pérdida de percepción en la población de los riesgos de la enfermedad porque no tiene tratamiento específico, puede generar complicaciones y hasta la muerte.
“No se están desarrollando las acciones en territorio, ir casa por casa a completar el esquema de vacunación”, advirtió la infectóloga pediatra Silvia González Ayala, a Florencia Ballarino para Perfil.
Secretaria de la Comisión para la Certificación de la eliminación de la circulación endémica de Sarampión y Rubeola, expuso que “no fue reconocida la epidemia, poniéndose los ministros a la cabeza de las acciones, y falta un programa comunicacional: la gente no sabe que hay una epidemia de sarampión, esa es la durísima realidad”.
Desde la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología llamaran a chequear los esquemas de vacunación contra el sarampión: de 12 meses a 4 años inclusive deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (sarampión-rubeola-paperas). Los mayores de 5, adolescentes y adultos deben acreditar dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión o contar con serología IgG positiva para sarampión.
Además se debe aplicar una “dosis cero” a chicos de entre 6 y 11 meses inclusive que residan en la Ciudad de Buenos Aires y en las regiones V, VI, VII y XII de la Provincia. De acuerdo con Perfil, las “coberturas de esta dosis al 19 de noviembre eran bastante dispares: mientras que en CABA alcanzaban el 82,3% y en la Región V el 74,1%, eran muy bajas en las regiones VI (37%), VII (40,2%) y XII (35,1%)”.
Fuente: Minuto Uno
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constituci贸n.
Cada a帽o se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a trav茅s de una resoluci贸n que public贸 en el Bolet铆n Oficial. Adem谩s de los haberes m铆nimo y m谩ximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a trav茅s de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su m谩xima preocupaci贸n ante la decisi贸n del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel Garc铆a Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expres贸 su rotundo rechazo a la designaci贸n por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposici贸n es un verdadero esc谩ndalo, no s贸lo por el avasallamiento a la divisi贸n de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino tambi茅n porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupci贸n y de proteger a los corruptos", se帽al贸.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. C贸mo operar铆a en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosper贸.
Los fondos ser谩n aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estar谩n a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emiti贸 un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestion贸 las 煤ltimas medidas del municipio y habl贸 de la necesidad de empezar a implementar pol铆ticas p煤blicas serias y planificadas
Un menor de edad termin贸 con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.