🔷 ATE: Trabajadores vuelven a parar hoy para reclamar por la precarización laboral

Los estatales comienzan la semana con una huelga. Además, solicitarán un bono de 5 mil pesos.

Nacionales09 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

A cinco días de su última medida de fuerza, los empleados estatales salen a protestar otra vez en la calle. Es que hoy, los trabajadores nucleados bajo ATE Rosario (Asociación de Trabajadores del Estado) realizarán un paro de 24 horas, en todos los niveles, modalidades y sectores. Esta nueva expresión de reclamo se inscribe en el plan de lucha que vienen llevando adelante contra la precarización laboral, y además solicitan un bono de fin de año.

La jornada de protesta también incluye una manifestación, a las 10, en Balcarce 1145, en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.

Las exigencias de los empleados están vinculadas a cuestiones estructurales que no han encontrado respuestas en las autoridades. Los reclamos más enfáticos tienen que ver con la finalización de contratos de personal precarizado a nivel nacional, provincial y municipal.

Esta determinación de repetir medidas de fuerza de mucha contundencia está relacionada a los cambios de gobierno que se producirán en todos los niveles.

De esta manera, son angustiantes pedidos de trabajadores que ven perder sus fuentes laborales y elevan un fuerte reclamo a los poderes ejecutivos, especialmente provincial y municipal, que se extiende y se proyecta a las nuevas gestiones de Omar Perotti y Pablo Javkin.

Se trata de miles de empleados que necesitan una urgente respuesta a la continuidad laboral.

Durante el paro de hoy, los referentes sindicales de ATE en la región también solicitarán un bono de cinco mil pesos para todos los agentes públicos, teniendo en cuenta la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y la crisis social vigente.

Vale recordar que esta decisión de la medida de fuerza fue tomada en asamblea, en el marco de la huelga del miércoles pasado. Asimismo, se determinó una concentración, a las 10, en la Secretaría de Derechos Humanos (Balcarce 1145). Allí se ratificará en la calle la continuidad del plan de lucha por el fin de la precarización laboral, por el bono fin de año, y por el sostenimiento de la cláusula gatillo.

Desde ATE destacan que la gran deuda del gobierno provincial saliente es el alto nivel de precariedad laboral. Esto queda expuesto todavía de manera más evidente en un momento en el que vencen los contratos precarizados, principalmente en el área de Derechos Humanos.

"La lucha contra la precarización está vinculada a nuestros derechos humanos. Vamos a seguir en la calle la previa al Día Internacional de los Derechos Humanos con todos estos reclamos", remarcó Lorena Almirón, secretaria general de ATE Rosario. "Vamos a estar reclamando porque la política del Estado, tanto provincial como municipal, fue incorporar personal, ya sea por contrato o tercerizado", advirtió la sindicalista.

"Hubo una política en la que no incorporaron personas a la planta permanente. Esa fue la línea que promovió el gobernador, Miguel Lifschitz, que invirtió pobremente en otros espacios, pero no creó trabajo digno y genuino en los sectores estatales. Debemos ponerle frenos a lo que pueda implementar el próximo gobierno, que ya sabemos que va a hacer de ajuste", confió Almirón.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.