
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Municipalidad de Rafaela y el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDEL) organizaron un taller de reflexión sobre el trabajo realizado en el proceso del Mapa Social. ✅
Locales02 de diciembre de 2019El encuentro de se realizó en el 7º piso del edificio municipal. Estuvieron presentes el director del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), Marcelo Ortenzi, el presidente del directorio del ICEDeL, Jorge Muriel y en representación de la subsecretaría de Gestión y Participación, María Julia Davicino, quién también es miembro del directorio del ICEDeL y María Betania Albrecht.
En esta actividad participaron todos los encuestadores y supervisores que llevan a cabo el trabajo de campo del Mapa Social con el objetivo de obtener aprendizajes individuales y grupales a partir de su participación en este proceso.
Cabe destacar que se realizó una evaluación de forma individual y otra grupal. Se analizó todo el proceso, desde la convocatoria, la capacitación que reciben los chicos y chicas antes del comienzo del trabajo, la realización del trabajo de campo, hasta la relación con las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Conocer experiencias
Luego de escuchar las experiencias individuales y grupales sobre los aspectos positivos, negativos y a mejorar del trabajo, Marcelo Ortenzi sostuvo: “es un taller muy fructífero donde podemos conocer las percepciones de cada uno de los chicos y chicas que participan del proceso”.
“Con este taller, que venimos haciendo luego de cada uno de los procesos que llevamos a cabo desde el ICEDeL, podemos mejorar muchos de los aspectos y las formas de trabajar en los próximos operativos”, agregó.
“Obtenemos comentarios muy interesantes que nos permiten mejorar el cuestionario, el relevamiento de datos de las organizaciones, situaciones puntales de las entrevistas, entre otras cosas. Es muy importante para nosotros perfeccionar los procesos, ya que cada uno de los estudios que realizamos se convierten en insumos para la toma de decisiones en el estado local y las organizaciones de nuestra ciudad”, indicó.
“Una vez que la captura de datos esté culminada, volveremos a reunirnos con ellos para compartir los primeros resultados y seguir profundizando la reflexión sobre éstos y el proceso", finalizó.
Conocer a las organizaciones
“La realización del relevamiento del mapa social, contemplada por ordenanza municipal, nos permite conocer a las organizaciones de la sociedad civil de la ciudad”, marcó María Julia Davicino.
“Hoy conversábamos con los estudiantes acerca de la riqueza de la misma y su diversidad. Para ellos, desde su rol de encuestadores, implica conocer de una forma diferente la ciudad que habitan”, finalizó.
Trabajo mancomunado
“Se debe destacar el trabajo colaborativo entre el Estado, organizaciones de la sociedad civil y los estudiantes que forman parte de este proceso”, señaló la coordinadora de Políticas de Participación Ciudadana, María Betania Albrecht.
“Los estudiantes que participan cumple un rol fundamental, el de encuestadores, y esto los hace sentir más parte de la ciudad, porque les permitió conocer el trabajo de las organizaciones. Esto es lo que pudimos conocer hoy en este taller y charlando con ellos”, finalizó.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.