馃敺 El patentamiento de autos cay贸 en la provincia un 38%

Sucedi贸 en los primeros 11 meses del a帽o y en relaci贸n al mismo per铆odo del 2018. Las concesionarias reclaman medidas urgentes para cambiar el rumbo del sector.

Nacionales02 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En los primeros 11 meses del año, en la provincia de Santa Fe se patentaron 38.664 vehículos, un 38,5 por ciento menos que los patentados durante el mismo período pero del 2018 cuando se registraron 62.860.

Noviembre dejó una cifra total de 2.286 patentamientos. Si se lo compara con el mes anterior (octubre) la caída es del 22,9 por ciento y en relación a noviembre del año pasado el descenso alcanza del 23,2 por ciento.

El prolongado derrumbe es menor al que se registró a nivel nacional. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el acumulado de los once meses transcurridos del año alcanzó las 438,230 unidades, un 43,43% menos que en el mismo período de 2018.

En tanto que el número de vehículos patentados durante noviembre ascendió a 25.624 unidades, un 21,46% menos que el nivel alcanzado en octubre y un 35,48% menos en la comparación interanual.

Ricardo Salomé, presidente de ACARA, expresó que "las cifras de noviembre muestran que el mercado profundiza la caída, por eso necesitamos en forma urgente medidas para cambiar el rumbo de nuestro Sector”.

“En esa línea, pero pensando en los próximos 10 años, estamos consensuando un plan integral, con toda la cadena de valor, que preserve las fuentes de trabajo e incentive el mercado interno y las exportaciones con nuevas inversiones, sin descuidar la relación con otros mercados que tienen que ser fuente de divisas y también parte de la solución al igual que nosotros”, manifestó.

Salomé agregó: “Estamos convencidos de que cuando este nuevo ciclo tome impulso, nuestra actividad va a ser uno de los motores de la recuperación. Por eso tenemos que estar unidos y trabajar codo a codo, todos juntos, cadena de valor y gobierno para lograrlo”.

Rubén Beato, secretario general de la institución, completó indicando que "venimos de un año muy difícil, en el que a la caída sostenida de la demanda se ha sumado la voracidad fiscal de algunos distritos, que incluso nos han obligado a tributar fuera de lo que establece el nuevo Código Civil de la Nación”.

“El caso de la provincia de Buenos Aires es el más grave, esperemos junto a las nuevas autoridades provinciales tener un espacio de reflexión que lamentablemente no pudimos lograr con esta gestión. ACARA defenderá todos los derechos de sus asociados con las medidas pertinentes", finalizó.

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleci贸 el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano inform贸 que el Papa Francisco muri贸 este lunes a las 7.35, hora de Italia. L铆deres de todo el mundo despiden al Sumo Pont铆fice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo m谩s visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam gan贸 las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadan铆a, Valeria Soltermam result贸 la candidata m谩s votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo tambi茅n permiti贸 el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercan铆a, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campa帽a que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representaci贸n sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 a帽os y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuy贸 haber ejercido violencia en contra de la v铆ctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigaci贸n est谩 a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien represent贸 al MPA en la audiencia de medidas cautelares.