
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Distintas irregularidades y la reacción alérgica que sufrió una niña llevaron a la Anmat a tomar la medida ✅
Nacionales29 de noviembre de 2019Una manteca, una premezcla para hacer pan apto para celíacos y dos medicamentos fueron sacados de ciculación por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que prohibió la venta de estos productos, según disposiciones publicadas en el Boletín oficial.
Son dos las marcas de manteca que la Anmat ordenó sacar de las góndolas por no cumplir la normativa alimentaria vigente, ambas fabricadas por la empresa cordobesa Servio SA: Loma Blanca y Yolcle.
Además, el organismo ordenó sacar del mercado la "Premezcla universal” marca Delicel –libre de gluten–, ya que le generó “una reacción alérgica en un menor de edad alérgico a la proteína de leche de vaca, soja y huevo”.
La Unidad de Coordinación de Alimentos del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires (Ucal) realizó una auditoria en el establecimiento y “realizó la toma de muestra por triplicado del producto en cuestión para su evaluación”. La prohibición de la venta es “hasta tanto la autoridad sanitaria se expida” al respecto.
En cuanto a los medicamentos, quedó prohibido “el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional" de todos los lotes de “GORETEX – Vascular Graft – REF Catalogue Number VT35015LA– Configured for Pediatric shunt – Gore” hasta tanto “se encuentre inscripto en el Registro de Productores y Productos de Tecnología Médica” de la Anmat.
Según quedó explicado en la Disposición 9628/2019, durante una inspección de rutina realizada a principios de este mes, personal de la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud retiró del establecimiento algunos lotes de este producto porque “no se observan fecha de vencimiento ni datos de titular responsable en la Argentina”.
Por último, también se frenó la venta “de todas las especialidades medicinales que contengan la asociación a dosis fijas de GLUCOSAMINA - MELOXICAM (monodosis en un solo comprimido o sobre)”, ya que existen “informes de diferentes entidades científicas”, indicando que estudios realizados demuestran que la combinación de estos ingredientes como farmacéuticos activos “muestran una eficacia cuestionada en pacientes”.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.