
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano destacó el esfuerzo realizado por el Municipio y el Instituto de la Vivienda en el sostenimiento del programa y de las familias beneficiadas que vienen cumpliendo con el pago de las cuotas en un alto porcentaje. ✅
Locales28 de noviembre de 2019Este jueves, se realizó el acto de entrega y posesión de terrenos a 45 familias de nuestra ciudad que resultaron beneficiadas en el programa municipal “Mi Lote”.
El plan, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, está destinado a familias trabajadoras de la ciudad y otorga la posibilidad de la comprar terrenos para la construcción de viviendas con costos accesibles y financiamiento a cargo del Instituto.
En esta ocasión, 22 lotes se ubican en barrio Italia y 23 en Monseñor Zazpe. Estas 45 familias se suman a las que resultaron adjudicatarias en el resto de este año y en 2018, totalizando 137.
Luego del acto, Luis Castellano manifestó que “hoy se concreta el sueño de 45 familias de poder tener su terreno propio. Hoy es prácticamente imposible que una familia trabajadora de clase media, e incluso profesional, pueda adquirir un terreno a través de una inmobiliaria”.
El mandatario afirmó que “sentimos que el Instituto Municipal de la Vivienda está remando solo porque no hay apoyo del Gobierno Nacional, tampoco del Gobierno Provincial. Hay que valorar mucho el esfuerzo grande que está haciendo la ciudad, porque el Municipio es la ciudad, para que estas familias tengan su propio terreno y, a partir de eso, puedan empezar a soñar con la casa propia”.
“Hay un muy buen retorno de las cuotas. El 80 por ciento de las familias está cumpliendo con el pago y eso implica que se le está dando mucho valor a la propuesta. Son familias jóvenes, con chicos, trabajadoras, que la pelean todos los días”, sostuvo.
El titular del Ejecutivo local dijo: “En este caso, el Municipio y el Instituto de la Vivienda están presentes. Necesitamos impulsar con más fuerzas estos programas a nivel provincial y nacional para tener la posibilidad de entregar mayor cantidad de lotes. Estamos esperanzados que, con Omar Perotti en la gobernación y Alberto Fernández en la presidencia, podamos tener estas ayudas tan necesarias como lo son el terreno y la vivienda”.
“Hoy tenemos anotadas aproximadamente 4800 familias en lista de espera. Es consecuencia de la suba del costo de los terrenos en nuestra ciudad. En ese sentido, vamos a fortalecer el esquema de huecos urbanos. Estamos elaborando una Ordenanza para elevar al Concejo Municipal que, esperamos la acompañen, porque hay mucha especulación con la tierra”, finalizó Castellano.
Necesidad
Marcelo Bersano explicó que el Instituto Municipal de la Vivienda responde al planteo de las familias ante “la necesidad real y concreta de tener un lote con una propuesta a un costo muy accesible y con financiación a 60 meses. La facilidad es brindada por el Municipio a través del Instituto y eso posibilita generar mayores facilidades para que estas familias puedan tener un lote”.
“No existe otra probabilidad de acceder a la tierra de esta manera en la ciudad por los altos valores, la falta de financiamiento en el sector privado o bancario. Aparece entonces el Municipio con esta gran chance”, dijo.
“Ojalá que en el futuro podamos contar con más terrenos urbanizados, de hecho tenemos los predios que, en el marco de una decisión tomada por el intendente Luis Castellano, pudimos avanzar en la compra para poder urbanizarlos”, finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.