
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El intendente Luis Castellano destacó el esfuerzo realizado por el Municipio y el Instituto de la Vivienda en el sostenimiento del programa y de las familias beneficiadas que vienen cumpliendo con el pago de las cuotas en un alto porcentaje. ✅
Locales28 de noviembre de 2019Este jueves, se realizó el acto de entrega y posesión de terrenos a 45 familias de nuestra ciudad que resultaron beneficiadas en el programa municipal “Mi Lote”.
El plan, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, está destinado a familias trabajadoras de la ciudad y otorga la posibilidad de la comprar terrenos para la construcción de viviendas con costos accesibles y financiamiento a cargo del Instituto.
En esta ocasión, 22 lotes se ubican en barrio Italia y 23 en Monseñor Zazpe. Estas 45 familias se suman a las que resultaron adjudicatarias en el resto de este año y en 2018, totalizando 137.
Luego del acto, Luis Castellano manifestó que “hoy se concreta el sueño de 45 familias de poder tener su terreno propio. Hoy es prácticamente imposible que una familia trabajadora de clase media, e incluso profesional, pueda adquirir un terreno a través de una inmobiliaria”.
El mandatario afirmó que “sentimos que el Instituto Municipal de la Vivienda está remando solo porque no hay apoyo del Gobierno Nacional, tampoco del Gobierno Provincial. Hay que valorar mucho el esfuerzo grande que está haciendo la ciudad, porque el Municipio es la ciudad, para que estas familias tengan su propio terreno y, a partir de eso, puedan empezar a soñar con la casa propia”.
“Hay un muy buen retorno de las cuotas. El 80 por ciento de las familias está cumpliendo con el pago y eso implica que se le está dando mucho valor a la propuesta. Son familias jóvenes, con chicos, trabajadoras, que la pelean todos los días”, sostuvo.
El titular del Ejecutivo local dijo: “En este caso, el Municipio y el Instituto de la Vivienda están presentes. Necesitamos impulsar con más fuerzas estos programas a nivel provincial y nacional para tener la posibilidad de entregar mayor cantidad de lotes. Estamos esperanzados que, con Omar Perotti en la gobernación y Alberto Fernández en la presidencia, podamos tener estas ayudas tan necesarias como lo son el terreno y la vivienda”.
“Hoy tenemos anotadas aproximadamente 4800 familias en lista de espera. Es consecuencia de la suba del costo de los terrenos en nuestra ciudad. En ese sentido, vamos a fortalecer el esquema de huecos urbanos. Estamos elaborando una Ordenanza para elevar al Concejo Municipal que, esperamos la acompañen, porque hay mucha especulación con la tierra”, finalizó Castellano.
Necesidad
Marcelo Bersano explicó que el Instituto Municipal de la Vivienda responde al planteo de las familias ante “la necesidad real y concreta de tener un lote con una propuesta a un costo muy accesible y con financiación a 60 meses. La facilidad es brindada por el Municipio a través del Instituto y eso posibilita generar mayores facilidades para que estas familias puedan tener un lote”.
“No existe otra probabilidad de acceder a la tierra de esta manera en la ciudad por los altos valores, la falta de financiamiento en el sector privado o bancario. Aparece entonces el Municipio con esta gran chance”, dijo.
“Ojalá que en el futuro podamos contar con más terrenos urbanizados, de hecho tenemos los predios que, en el marco de una decisión tomada por el intendente Luis Castellano, pudimos avanzar en la compra para poder urbanizarlos”, finalizó.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.