
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La reunión, organizada por el Municipio, se realizó con diversas organizaciones de la ciudad, para comenzar a trabajar en un protocolo de actuación interinstitucional en casos de violencia contra las mujeres. ✅
Locales27 de noviembre de 2019El día martes en el Centro Cultural del Viejo Mercado se llevó a cabo el primer “conservatorio sobre ruta crítica”: caminos que siguen las mujeres en situación de violencia en Rafaela, en el marco de las actividades organizadas por el Municipio, correspondientes al “Mes de concientización y prevención de la violencia de género”.
Estuvieron presentes en dicha reunión representantes de la oficina de violencia de género, de la Justicia Penal, de la Subsecretaría de políticas de género de Santa Fe, del Centro de Acción Judicial, del Centro de Acción Familiar, de la Defensoría del pueblo y de la Comisaría de la mujer. Además, concejales, referentes de acciones sociales y movimientos políticos, equipos territoriales del Municipio, representantes de Universidad Nacional de Rafaela y público en general.
La coordinadora de la Oficina de Violencia de Género del Municipio, Carla Cavalié comentó: “Esta reunión resultó provechosa, porque había espacios que no se conocían, la idea fue debatir puntos que tienen que ver con el recorrido que realizan las mujeres cuando tienen que pedir ayuda para salir de la situación de violencia”.
“A partir de una actividad grupal, salieron muchas ideas, haciendo referencia a recursos que se tienen desde las instituciones y también claro, las limitaciones”, agregó.
La segunda reunión de todas las instituciones será en diciembre, para que finalmente se comience a formar la mesa local interinstitucional para abordar situaciones de violencia de género y generar el armado de un protocolo o guía de actuación donde interverán varias organizaciones. “La idea es la articulación de todos y todas para evitar la revictimización de la mujer”, finalizó Carla Cavalié.
La ruta crítica permite conocer los caminos que toman las mujeres para salir de su situación de violencia. La misma empieza con la decisión y determinación de apropiarse de sus vidas y las de sus hijos. De esta manera, siguiendo sus trayectorias, se busca conocer los factores que impulsan a buscar ayuda, las dificultades encontradas para llevar adelante tal decisión, sus percepciones sobre las respuestas institucionales y las acciones emprendidas por las mismas.
Números útiles
Si vos o alguien que conocés vive alguna situación de violencia, podes llamar a los siguientes números de teléfono, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.